sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desarrollan un ‘software’ que anticipa con precisión la psicosis

enero 25, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Un análisis computarizado de entrevistas con pacientes en riesgo de padecer psicosis, permitió establecer quiénes podían desarrollar la enfermedad, identificando una serie de anormalidades en el flujo del habla

Los análisis computarizados de las transcripciones del habla obtenidas a partir de entrevistas con jóvenes en riesgo pudieron predecir qué participantes desarrollarían posteriormente psicosis en un plazo de dos años, con una precisión de hasta 83 por ciento. Esto, gracias a la identificación de una perturbación en el flujo de significado al hablar, que también se conoce como tangencial o desviarse.

Este mismo clasificador de lenguaje basado en un ordenador fue capaz de predecir el inicio de la psicosis en una segunda cohorte en riesgo con un 79 por ciento de precisión, y fue capaz de discriminar el habla de individuos con psicosis de individuos sanos con una precisión del 72 por ciento. Los resultados de este estudio sugieren que esta tecnología tiene el potencial de mejorar la predicción de la psicosis y otros trastornos, como se plantea en un artículo publicado en la edición digital de este lunes de ‘World Psychiatry’.

Te puedeinteresar

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025
Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

El pensamiento desorganizado, un síntoma de la psicosis, se evalúa regularmente mediante evaluaciones clínicas del habla basadas en entrevistas. Se caracteriza por el lenguaje tangencial, la soltura de las asociaciones y la reducción de la complejidad del habla. Si bien puede ser lo suficientemente grave como para perjudicar la comunicación efectiva, la alteración del lenguaje es más típicamente una característica sutil pero persistente que puede estar presente antes de la aparición de la psicosis en los jóvenes en situación de riesgo.

Este estudio examinó las transcripciones de entrevistas con jóvenes en riesgo en dos grupos diferentes, uno en la ciudad de Nueva York con 34 participantes y otro en Los Ángeles con 59 participantes, para quienes se conocía el inicio de la psicosis en los dos años siguientes. Las transcripciones se analizaron por ordenador utilizando métodos automáticos de procesamiento del lenguaje natural para determinar las diferencias en el habla entre los que desarrollaron psicosis y los que no.

“Los resultados de este estudio son emocionantes porque esta tecnología tiene el potencial de mejorar la predicción de la psicosis y, en última instancia, ayudarnos a prevenir la psicosis al ayudar a los investigadores a desarrollar estrategias de remediación y entrenamiento que se dirijan a los déficits cognitivos que pueden subyacer a la alteración del lenguaje”, subraya el primer autor del estudio, Cheryl Corcoran, profesor asociado de Psiquiatría y líder del programa en riesgo de psicosis en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Estados Unidos.

“En términos más generales, el lenguaje y el comportamiento son las principales fuentes de información para que los psiquiatras diagnostiquen y traten los trastornos mentales”, afirma el doctor Corcoran. “Ahora, hay nuevos métodos computarizados para caracterizar comportamientos complejos, como el lenguaje.

El habla es fácil de recolectar y poco costosa de analizar usando análisis por computadora. Esta tecnología podría aplicarse a través de la psiquiatría, y de manera plausible en otros campos de la medicina”, concluye.

Contenido relacionado

Se integran más de 400 psicólogos y psiquiatras voluntarios al programa “Estoy Contigo” de CDMX

Etiquetas: Cheryl CorcoranhablaMount SinaiNueva YorkNYpsicosispsiquiatríaPsychiatrySinaí

Notas Relacionadas

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes