jueves, agosto 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desastres climáticos se han vuelto más frecuentes, advierte la ONU

septiembre 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Se tomó en cuenta la frecuencia, mortalidad y pérdidas económicas causadas por fenómenos meteorológicos entre 1970 y 2019

El número de desastres como inundaciones y olas de calor, impulsados por el cambio climático, han aumentado cinco veces en los últimos 50 años, provocando la muerte de más de 2 millones de personas y un costo de 3 mil 64 billones de dólares en pérdidas totales, reportó este miércoles un organismo de la ONU.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dice que su “Atlas” es la revisión más completa de la mortalidad y las pérdidas económicas por fenómenos meteorológicos, hídricos y climáticos extremos jamás producida.

El documento examina unos 11 mil desastres ocurridos entre 1970 y 2019, incluidas catástrofes importantes como la sequía de 1983 en Etiopía, que fue el evento más fatal con 300 mil muertes, y el huracán “Katrina” en 2005, que fue el más costoso, con pérdidas de 163 mil 600 millones de dólares.

Te puedeinteresar

Período extraordinario para votar reforma al TSJCDMX

Período extraordinario para votar reforma al TSJCDMX

agosto 27, 2025
La reliquia de San Judas Tadeo se despide de la Catedral Metropolitana

La reliquia de San Judas Tadeo se despide de la Catedral Metropolitana

agosto 27, 2025

La OMM, cuyo informe se publicó días después de que el huracán “Ida” azotara el sur de Louisiana, atribuyó la creciente frecuencia tanto al cambio climático como a la mejora de los informes de desastres.

“Gracias a la mejora de nuestro servicio de alerta temprana, hemos podido tener una disminución de las víctimas en este tipo de eventos, pero la mala noticia es que las pérdidas económicas han aumentado muy rápidamente y se supone que este crecimiento continuará”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en rueda de prensa.

“Vamos a ver más extremos climáticos debido al cambio climático y esta tendencia negativa en el clima continuará durante las próximas décadas”, agregó

Uno de los ejemplos más recientes de estos fenómenos meteorológicos extremos fue el huracán Ida, que golpeó el Golfo de México así como Luisiana y Misisispi.

De acuerdo con Taalas, Ida podría ser la catástrofe meteorológica más cara de la historia, dejando atrás al huracán Katrina de 2005, que costó más de 163 mdd.

Aunque esta vez la diferencia radicó en la prevención, de acuerdo con Mami Mizutori, quien dirige la Oficina de las Naciones Unidas para Reducción de Riesgos de Desastres.

Según informó Mizutori, los balances provisionales indican que hubo menos de media docena de muertos.

Además resaltó el actuar de ciudades como Nueva Orleans, que invirtió más de 14 mdd en dispositivos anti inundaciones y diques tras el duro golpe de Katrina.

El informe mostró una tendencia acelerada, con un número de desastres que se multiplicó casi por cinco desde la década de 1970 hasta la década más reciente, lo que se suma a las señales de que los eventos climáticos extremos se están volviendo más frecuentes debido al calentamiento global.

Los costos de los eventos también aumentaron de 175 mil 400 millones de dólares en la década de 1970 a mil 38 billones de dólares en la década de 2010 cuando tormentas como “Harvey”, “María” e “Irma” arrasaron Estados Unidos.

No obstante, si bien los peligros se volvieron más costosos y frecuentes, el número anual de muertes ha caído de más de 50 mil en la década de 1970 a alrededor de 18 mil en la de 2010, lo que sugiere que una mejor planificación está dando sus frutos.

También podría interesarte: Tren se descarrila en Sonora tras paso de Nora #IMÁGENES

Más del 91% de los 2 millones de muertes ocurrieron en países en desarrollo, según el informe, y señaló que solo la mitad de los 193 miembros de la OMM tienen sistemas de alerta temprana multirriesgos.

También dijo que “graves lagunas” en las observaciones meteorológicas, especialmente en África, estaban socavando la precisión de los sistemas de alerta temprana.

Mami Mizutori, jefa de la oficina de la ONU para la reducción del riesgo de desastres, instó a las principales economías del mundo a ayudar a los países en desarrollo más afectados a invertir en sistemas de alerta y modelos de riesgo.

La OMM espera que el informe, que ofrece un desglose regional detallado, se utilice para ayudar a los gobiernos a desarrollar políticas para proteger mejor a las personas.

La OMM advirtió que aún queda mucho por hacer porque sólo la mitad de los 193 países miembros de la organización tiene sistemas de alerta, vitales para reducir pérdidas humanas.

También resaltó la importancia de de mejorar las redes de observación meteorológica en países de África, algunas zonas de América Latina, y en islas del Caribe y del océano Pacífico.

Contenido relacionado:

Buscan en Acapulco a seis pescadores desaparecidos tras el paso de Nora

CAB

Etiquetas: Desastres climáticosONU

Notas Relacionadas

Período extraordinario para votar reforma al TSJCDMX
CDMX

Período extraordinario para votar reforma al TSJCDMX

agosto 27, 2025

Esta modificación permitiría al actual presidente del tribunal, Rafael Guerra, postularse nuevamente para encabezar el órgano judicial. El Congreso de...

La reliquia de San Judas Tadeo se despide de la Catedral Metropolitana
CDMX

La reliquia de San Judas Tadeo se despide de la Catedral Metropolitana

agosto 27, 2025

La reliquia de San Judas Tadeo concluye su permanencia en la Catedral Metropolitana y se prepara para continuar su peregrinación...

Conflicto entre vendedor y policías causa revuelo en Metro CDMX
CDMX

Conflicto entre vendedor y policías causa revuelo en Metro CDMX

agosto 27, 2025

Un video viral muestra a un comerciante de merengues discutiendo con agentes en la estación Consulado; usuarios reaccionan ante el...

Tráiler cae de puente y desata caos vial en la Gustavo Baz
CDMX

Tráiler cae de puente y desata caos vial en la Gustavo Baz

agosto 27, 2025

Un accidente a la altura del penal de Barrientos paralizó la circulación en Tlalnepantla; autoridades recomiendan rutas alternas. La mañana...

Cargar más

Notas recientes

  • Familia logra reencuentro tras 43 años gracias a una publicación en Facebook agosto 27, 2025
  • Delgado da arranque a la construcción del CBTIS 304 agosto 27, 2025
  • Las parejas que marcaron la vida amorosa de Travis Kelce antes de Taylor Swift agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes