martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desciende la tasa de desempleo durante septiembre: Inegi

octubre 27, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Para septiembre, la tasa de informalidad laboral fue de 55.50% de la PEA, que en valores absolutos significaron 32 millones que se desempeñaron en el sector informal

Durante septiembre, la tasa de desempleo del total de la población económicamente activa, logró descender hasta 3.14%, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Población Económicamente Activa (PEA) en septiembre de 2022 fue de 59.5 millones de personas, lo que representó una Tasa de Participación de 59.6 por ciento, indica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en México dada a conocer hoy 27 de octubre de 2022 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De la Población Económicamente Activa, 57.5 millones de personas estuvieron ocupadas durante septiembre pasado: 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes. Al distinguir por sexo, la Tasa de Participación de los hombres fue 75.7 por ciento y la de las mujeres, 45.3 por ciento.

Te puedeinteresar

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

septiembre 30, 2025
Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales

Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales

septiembre 30, 2025

La tasa de desocupación del noveno mes del año, se ubica como la tercera más baja desde que se tiene registro (enero 2005), tan sólo antecedida por diciembre de 2019 cuando se registró un nivel de 3.12% de desempleo, y por abril de 2022 con una variación de 3.08%.

En septiembre de 2022 y con cifras originales, la #PEA fue de 59.5 millones de personas; de estas, 57.5 millones (96.7 %) estuvieron ocupadas: 2.4 millones más que en mismo mes de 2021.
Consulta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo #ENOE➡️https://t.co/sB6tB3x82l
#INEGI pic.twitter.com/RX6mf6KnNa

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 27, 2022

Respecto de los 59.5 millones de mexicanos que integraron la Población Económicamente Activa (PEA), la tasa de desempleo de septiembre fue equivalente a casi dos millones (1.98 millones) de personas sin empleo que buscaron oportunidades para incorporarse a la fuerza laboral.

En el detalle de la información de la población desocupada, por sexo se observó que el número hombres desempleados pasó de 1.4 a 1.2 millones entre septiembre de 2021 y de 2022; mientras que la cifra de mujeres sin empleo pasó de un millón a 813 mil personas para el mismo período.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, durante septiembre, la tasa de ocupación laboral se ubicó en 96.86% respecto al total de la PEA. Dicho porcentaje fue equivalente a 57.5 millones de mexicanos que contaban con alguna fuente de trabajo durante el noveno mes del año.

Dentro de la población con ocupación laboral, la tasa de subocupación, que contempla a las personas que trabajan pero tienen la necesidad y la disponibilidad de laborar más horas de lo que les demanda su empleo actual, se ubicó en 7.82%, correspondiente a 4.5 millones de trabajadores subocupados.

La informalidad

En septiembre de 2022, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32 millones de personas y la Tasa de Informalidad Laboral 1 fue 55.6 % de la población ocupada, 0.6 puntos porcentuales menor a la del noveno mes de 2021.

Los sectores que tuvieron una mayor participación fueron los servicios, con 24.7 millones de personas, es decir, 42.9 % del total. Este también fue el que mostró un mayor incremento respecto al mismo periodo del 2021, con 614 mil más. A este le siguió el comercio, con 11.2 millones (19.4 %), que incrementó en 515 mil personas.

De la población ocupada, 18 millones 897 mil 597 percibieron un salario mínimo, mientras que solo 673 mil 79 tuvieron más de 5 salarios mínimos y 2 millones 34 mil 922 recibieron entre 3 y 5.

A nivel nacional, la población desocupada (que considera a la población que se encuentra sin trabajar, pero que busca trabajo) fue de 2 millones de personas, una reducción anual de 423 mil. En septiembre de 2022, la población masculina desocupada pasó de 1.4 a 1.2 millones de personas de septiembre de 2021 a septiembre de 2022. La femenina pasó de un millón a 813 mil personas en el mismo lapso.

De acuerdo con los datos revelados por el INEGI, la Población No Económicamente Activa (PNEA) en septiembre de 2022 fue de 40.3 millones de personas, 798 mil menos que en septiembre de 2021.

Contenido relacionado:

La tasa de desempleo en EE.UU. baja a 3.5 % e impacta a los mercados

CAB

Etiquetas: desempleoINEGI

Notas Relacionadas

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes
Nacional

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

septiembre 30, 2025

Claudia Sheinbaum anunció un plan nacional de salud mental para jóvenes que busca prevenir casos de violencia y ofrecer apoyo...

Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales
Nacional

Crisis en la UNAM: 70% de sus planteles interrumpen actividades presenciales

septiembre 30, 2025

Siete de cada diez planteles de la UNAM suspendieron actividades presenciales por paros amenazas digitales y desalojos tras el homicidio...

Capturan a ‘El Viejón’, jefe operativo de La Barredora en Jalisco
Nacional

Capturan a ‘El Viejón’, jefe operativo de La Barredora en Jalisco

septiembre 30, 2025

Gustavo Botello Rodríguez, alias El Viejón y líder operativo de La Barredora, fue detenido en Tlajomulco, Jalisco, en un operativo...

Adán Augusto defiende presunción de inocencia de Hernán Bermúdez
Nacional

Adán Augusto defiende presunción de inocencia de Hernán Bermúdez

septiembre 29, 2025

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado a respetar el principio de presunción...

Cargar más

Notas recientes

  • Estudiantes del CCH Sur exigen seguridad tras asesinato de alumno septiembre 30, 2025
  • Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA septiembre 30, 2025
  • Baja California: Ramírez y Burgueño, atrapados en la red de corrupción que apoya a Brown septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes