viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Descubren pirámide durante construcción de carretera…. ¡y la vuelven a enterrar!

diciembre 5, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Un basamento piramidal fue hallado durante la construcción de la ampliación de la carretera Pachuca- Huejutla, en el estado de Hidalgo

Un basamento piramidal fue encontrado durante la construcción de la ampliación de la carretera Pachuca- Huejutla, a la altura del municipio de San Agustín Metzquititlán; sin embargo, el hallazgo fue nuevamente enterrado. 

Esto fue confirmado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia que detalló que se trata “del perfil estratigráfico de un basamento piramidal que, tras su estudio exhaustivo, fue reenterrado como medida de conservación”.

Esta construcción “estaría asociado al señorío metzca, el cual se asentó en la Sierra Alta hidalguense en los periodos Epiclásico (650-950 d.C.) y Posclásico Tardío (1350-1519 d.C.)”

Te puedeinteresar

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos

octubre 31, 2025
Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

octubre 30, 2025

Según la dependencia, el descubrimiento se dio a inicios de junio de 2024, derivado de los trabajos de construcción de un tercer carril en la carretera federal 105, Pachuca-Huejutla, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del estado de Hidalgo, sin que se hubiera hecho público el descubrimiento.

“La estructura forma parte de un asentamiento prehispánico conocido como San Miguel -dada su cercanía al pueblo de San Miguel Metzquititlán-, mismo que ha sido catalogado y reportado ante la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH”, detalló.

De acuerdo con los arqueólogos, el sitio patrimonial está compuesto por cinco sectores y, al menos, 10 montículos arqueológicos; su antigüedad media entre los periodos Epiclásico (650-950 d.C.) y Posclásico Tardío (1350-1519 d.C.).

“En apego a los principios nacionales e internacionales aplicables en materia arqueológica, se realizó la documentación exhaustiva del sitio y del monumento, con el apoyo de drones para la elaboración de modelos fotogramétricos digitales”, agregó.

Asimismo, informó la dependencia, se han colectado 155 muestras de materiales cerámicos, malacológicos y líticos, de pisos de cal, carbón, tierra y madera carbonizada, las cuales, en los meses próximos, serán sometidas a estudios en laboratorio, con el fin de contar con datos arqueométricos comparativos.

Te puede interesar: Reprueban actitud de turista tras escalar Pirámide en Teotihuacán

En cuanto a medidas de conservación, se tomó la decisión, autorizada por el Consejo de Arqueología del INAH, de edificar un muro de mampostería de rocas, con junta de cemento -de 43 metros de largo y 11.70 de alto, 0.80 metros de grosor en su zapata y 0.40 metros de grosor en su corona-, paralelo al perfil arqueológico que había quedado expuesto.

De manera previa a su reenterramiento, el elemento en cuestión fue protegido con geotextil.

Los datos generados por este registro arqueológico abonarán a la comprensión de la ocupación humana en la región de la Sierra Alta de Hidalgo, específicamente en la zona de la Barranca de Metztitlán, donde, según la historiografía, los primeros asentamientos se remiten, al menos, hace 14,000 años.

Se trata de un territorio en el que, en el periodo temporal antedicho, prosperó el señorío metzca, cuya impronta multiétnica, según autores como Palma y Cassiano, aún era visible hacia el siglo XVI, cuando la orden agustina inició ahí la construcción de diversas ermitas, iglesias y conventos.

Síguenos en X

Tren Maya inicia operaciones en Chetumal
Etiquetas: Hidalgopirámide

Notas Relacionadas

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos
Estados

Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de Día de Muertos

octubre 31, 2025

Se realizarán patrullajes terrestres y aéreos, así como labores de vigilancia. Refuerzan seguridad y salud en Oaxaca por festividades de...

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado
CDMX

Lupa federal: Sheinbaum pide investigar a exfiscal de Aguascalientes por lavado y crimen organizado

octubre 30, 2025

Claudia Sheinbaum insta a la FGR atender la Denuncia a Exfiscal de Aguascalientes FGR Sheinbaum (Jesús Figueroa) por lavado de...

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena
Animales

Fraude de Crematorio de Mascotas en Chetumal: Cobraban casi $3 mil por cenizas y daban arena

octubre 30, 2025

El Fraude "Xibalba" destapó un escándalo: entregaban tierra en urnas y abandonaban cuerpos. Más de 50 denuncias por fraude y...

Mono araña escala edificio en Puebla y alerta a autoridades
Estados

Mono araña escala edificio en Puebla y alerta a autoridades

octubre 30, 2025

El avistamiento de un mono araña en el Centro Histórico de Puebla causa sorpresa y abre debate sobre el tráfico...

Cargar más

Notas recientes

  • China envía al espacio a su astronauta más joven octubre 31, 2025
  • FBI desactiva posible atentado en Michigan previo a Halloween octubre 31, 2025
  • Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes