martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Descubren restos del Palacio de Axayácatl en el Monte de Piedad

julio 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las excavaciones dieron como resultado el hallazgo de pisos de lajas de basalto, los cuales debieron integrar parte de un espacio abierto del Palacio de Axayácatl

Dentro de los muros de las Casas Viejas de Axayácatl acaecieron algunos de los episodios más decisivos de la conquista de México-Tenochtitlan, como la muerte del tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, posiblemente, el 29 de junio de 1520; giros inesperados que minaron la relación entre mexicas y españoles hasta desencadenar la confrontación abierta.

El descubrimiento más reciente, hecho por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de vestigios de ese palacio prehispánico y de los restos de una casa construida bajo las órdenes de Hernán Cortés, mediante la reutilización de los materiales del edificio tenochca, reviven los hechos históricos cinco siglos más tarde.

Guiados por las fuentes históricas, para los arqueólogos no es ningún misterio que bajo los pisos del Nacional Monte de Piedad, uno de los edificios más emblemáticos del primer cuadro de Ciudad de México, ubicado a un costado de la Catedral Metropolitana, se encuentran los cimientos del Palacio de Axayácatl, el cual fue morada de la comitiva de Cortés a su llegada al corazón de Tenochtitlan.

Te puedeinteresar

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

octubre 21, 2025
Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia

octubre 21, 2025

En las últimas dos décadas y aprovechando obras de rehabilitación en la casa matriz de esa institución, diversos expertos del INAH han hallado retazos de la antigua residencia del padre de Moctezuma II, cuyos descubrimientos más recientes se registraron durante las intervenciones arqueológicas encabezadas por Raúl Barrera Rodríguez y José María García Guerrero, responsable y colaborador, del Programa de Arqueología Urbana (PAU), respectivamente.

Tras una inspección con motivo de trabajos emprendidos en la mitad norte del inmueble histórico, el personal del PAU efectuó un salvamento arqueológico entre los primeros días de septiembre de 2017 y mediados de agosto de 2018, concentrándose en el patio principal y un cuarto adyacente. Cabe mencionar que el proyecto continúa en la fase de investigación.

Las excavaciones dieron como resultado el hallazgo de pisos de lajas de basalto, los cuales debieron integrar parte de un espacio abierto del Palacio de Axayácatl, gobernante que dirigió los destinos de Tenochtitlan entre 1469 y 1481.

Asimismo, del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C.), se registraron los restos de una casa ordenada por Cortés. Ese espacio, el cual habitó el español por algunos años, también sería la sede del primer Cabildo de la Nueva España (hacia 1525) y del Marquesado del Valle de Oaxaca, concedido al conquistador cuatro años después.

Raúl Barrera, también investigador de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, reflexiona que existen testimonios materiales que resultan elocuentes por su escasez, y es el caso de los recientes descubrimientos en el Nacional Monte de Piedad, los cuales “hablan” de la destrucción a la que fueron sometidos los edificios principales de Tenochtitlan, tanto con fines simbólicos como prácticos.

IPR

Contenido relacionado

Para reivindicar su lugar en la historia, 2020 es el Año de Cuitláhuac en Iztapalapa

Etiquetas: AxayácatlHernán CortésMoctezumaMoctezuma IIMonte de PiedadPalacio de Axayácatl

Notas Relacionadas

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad
Estados

Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad

octubre 21, 2025

Cámaras de seguridad captaron a un hombre sustraer ropa interior en la región 259; habitantes alertan sobre posibles robos recurrentes....

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia
Estados

Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia

octubre 21, 2025

Cinco jóvenes fueron golpeados y humillados por pobladores de Ocosingo tras ser acusados de asesinato; defensores de derechos humanos exigen...

Indignación por foto filtrada del “Medio Metro de Puebla” asesinado
Estados

Indignación por foto filtrada del “Medio Metro de Puebla” asesinado

octubre 21, 2025

El cuerpo fue identificado por tatuajes de San Judas Tadeo y la Santa Muerte; el caso mantiene en vilo a...

Misterioso homicidio del “Medio Metro de Puebla” sacude al mundo sonidero
Estados

Misterioso homicidio del “Medio Metro de Puebla” sacude al mundo sonidero

octubre 21, 2025

El bailarín Francisco Pérez fue hallado con heridas de bala y el rostro cubierto en un canal de desagüe al...

Cargar más

Notas recientes

  • Indignación en Quintana Roo por robo de ropa interior; vecinos exigen seguridad octubre 21, 2025
  • Linchamiento en Chiapas desata indignación y debate sobre justicia por mano propia octubre 21, 2025
  • Vecinos de Iztacalco arman batalla campal en plena calle octubre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes