
En una fosa con aguas residuales en Tacuichamona, Sinaloa, se localizaron restos humanos que corresponderían al menos a cuatro personas desaparecidas
Una búsqueda realizada por el colectivo Sabuesos Guerreras derivó en el hallazgo de restos humanos al interior de una fosa saturada de aguas residuales, en la sindicatura de Tacuichamona, al sur de Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con reportes preliminares, se trata de restos que corresponderían al menos a cuatro personas, según pudieron observar quienes participaron en el operativo.
El sitio donde se realizó el hallazgo funciona como punto final de descarga de aguas negras de la comunidad rural. Las buscadoras, acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y elementos de seguridad pública, retiraron manualmente las compuertas de la estructura para inspeccionar el interior.
Te puede interesar: Madres Buscadoras irrumpen en el Rancho Izaguirre
Durante la intervención, fueron localizados diversos fragmentos óseos. Una de las integrantes del colectivo señaló que al menos uno de los cuerpos parecía haber sido depositado recientemente, aunque será tarea de las autoridades forenses determinar su antigüedad con precisión.

Tras confirmar la presencia de restos humanos, se dio aviso a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, que se hizo cargo del aseguramiento del área y coordinará los trabajos forenses necesarios. Las autoridades aún no definen cómo se procederá con la extracción, ya que la fosa está completamente llena y se desconoce si hay más cuerpos ocultos bajo los residuos.
Por el momento, se desconoce la identidad de las personas cuyos restos fueron hallados, así como las circunstancias en las que pudieron haber sido depositadas en ese lugar. Se espera que en los próximos días, la Fiscalía estatal brinde mayores detalles sobre la cantidad exacta de restos, su estado y si corresponden a personas reportadas como desaparecidas.
Este descubrimiento representa un nuevo golpe a la crisis de desapariciones en el estado de Sinaloa, donde colectivos de familias siguen encabezando búsquedas por cuenta propia ante la lentitud y omisiones de las autoridades. Sabuesos Guerreras, al igual que otros grupos similares, ha sido clave en la localización de fosas clandestinas y en la recuperación de cuerpos de personas desaparecidas.
Las integrantes del colectivo reiteraron su llamado a las autoridades para que se garantice una investigación diligente, con enfoque en derechos humanos, y se brinde acompañamiento adecuado a las familias que buscan a sus seres queridos.
La fosa de Tacuichamona es apenas uno de los múltiples puntos donde se presume que podrían estar depositados restos de víctimas de desaparición forzada o ejecuciones extrajudiciales. La posibilidad de que existan más restos bajo los desechos refuerza la necesidad de vaciar completamente la estructura para una revisión más exhaustiva.