viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Descubren un fósil de “dragón” acuático en China

febrero 23, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos británicos descubrieron un fósil cuya extraordinaria preservación ofrece una ventana visión al pasado y brinda nuevas ideas sobre la evolución

Debido a las extraordinarias condiciones del fósil hallado, los científicos podrán generar nuevas ideas acerca de la evolución y el comportamiento de las creaturas prehistóricas conocidas como Dragones de Agua.

Un equipo de científicos británicos ha revelado el sorprendente hallazgo de un fósil extraordinariamente bien conservado. Se trata de un reptil acuático de aproximadamente 5 metros de longitud, que habitó la Tierra durante el período triásico, hace unos 240 millones de años.

Este fascinante espécimen, apodado “dragón” debido a su cuello excepcionalmente largo, pertenece a la especie Dinocephalosaurus orientalis, previamente identificada en 2003.

Te puedeinteresar

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025
Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

Te puede interesar: Descubren nueva especie marina: ascidia esqueleto panda

El descubrimiento de este nuevo fósil ha permitido a los científicos examinar la anatomía completa de esta criatura prehistórica de manera sin precedentes. Nick Fraser, investigador de los Museos Nacionales de Escocia y miembro del equipo internacional que estudió el fósil, destacó que esta es la primera vez que pueden observarlo en su totalidad, describiéndolo como un “animal muy extraño”.

Según Fraser, el cuello largo y flexible con sus 32 vértebras separadas podría haber proporcionado una ventaja adaptativa significativa al “dragón”, permitiéndole buscar alimento en grietas submarinas. El fósil fue encontrado en antiguos depósitos de piedra caliza en el sur de China.

“Tenía extremidades en forma de aletas y su cuello es más largo que el cuerpo y la cola juntos”, explicó Fraser.

Este descubrimiento representó un hito significativo en la comprensión de la vida marina del período triásico.

“Este descubrimiento no hace más que aumentar la rareza del Triásico. Cada vez que miramos estos depósitos, encontramos algo nuevo”, concluyó Fraser.

La extraordinaria preservación en la cual se encuentra el fósil ofrece una ventana única al pasado y brinda a los científicos nuevas ideas sobre la evolución y el comportamiento de estas criaturas prehistóricas.

Dragón acuático

El Dinocephalosaurus orientalis, descubierto en el sur de China, es un fascinante reptil acuático del período triásico, destacado por su impresionante anatomía.

Con aproximadamente 5 metros de longitud y un cuello excepcionalmente largo, este espécimen ha sido apodado “dragón” por su apariencia única. Los científicos británicos han revelado recientemente su hallazgo en un estado de conservación excepcional, permitiendo un análisis detallado de su estructura anatómica.

Las 32 vértebras separadas en su cuello sugieren una adaptación especializada para la búsqueda de alimentos en grietas submarinas, lo que plantea interrogantes fascinantes sobre su comportamiento y ecología.

Este descubrimiento representa un avance significativo en nuestra comprensión de la vida marina durante el período triásico, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la evolución y diversificación de los reptiles acuáticos en los ecosistemas antiguos.

Síguenos en X

Empleada de heladería enfrenta a golpes a un ladrón

Etiquetas: Chinadragónfósil

Notas Relacionadas

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Cargar más

Notas recientes

  • X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido octubre 31, 2025
  • Pastor desata polémica al pedir ofrendas para dos iPhone 17 octubre 31, 2025
  • Rescatan a 80 niños de albergue en CDMX tras abuso sexual octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes