jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desde el 1 de enero estarán prohibidos los plásticos desechables en CDMX

diciembre 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las multas por infringir la Ley van de 37 mil pesos a 150 mil 980 pesos y se comenzaran a aplicar desde el 15 de enero

A partir del 1 de enero de 2021, la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal señala que los plásticos de un solo uso deberán desaparecer para su comercialización, distribución y entrega en toda la Ciudad de México.

El Gobierno de la Ciudad de México comenzó la cuenta regresiva para la prohibición total de los plásticos desechables en la entidad. Esto a más de un año de la aprobación a la iniciativa para reformar artículos de la Ley de residuos sólidos del Distrito Federal.

De acuerdo con @greenpeacemx, la contaminación generada por plásticos desechables afecta a más de 100 mil animales marinos y provoca la muerte de un millón de aves al año, además de que también daña la salud humana. Faltan 15 días para decirle #AdiósALosDesechables 👋 pic.twitter.com/0PIfzj7cgg

— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) December 17, 2020

Sí, en puntos de venta de bienes o productos, a excepción de los que son compostables. Además, se señaló que se excluyen las bolsas de plástico necesarias por razones de higiene o que prevengan del desperdicio de alimentos siempre y cuando no existan alternativas de plástico compostable.

Te puedeinteresar

Operativo en Coyoacán: Clausuran Construcciones Campestre Churubusco por falta de permisos y denuncias vecinales

Operativo en Coyoacán: Clausuran Construcciones Campestre Churubusco por falta de permisos y denuncias vecinales

noviembre 12, 2025
Rojo de la Vega destaca avances en seguridad y servicios durante su primer año en Cuauhtémoc

Rojo de la Vega destaca avances en seguridad y servicios durante su primer año en Cuauhtémoc

noviembre 12, 2025

De acuerdo con las modificaciones a la Ley, desde el 1 de enero de 2021, la comercialización, entrega y distribución de artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, palillos mezcladores, popotes, platos, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y sus varillas, vasos, tapas, charolas y aplicadores de tampones fabricados total o parcialmente de plástico, ya no será permitida.

El Congreso de la Ciudad de México, con 51 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, aprobó las medidas el 9 de mayo de 2019.

También podría interesarte: ¡Gran idea! Japón usa bolsas hechas de arroz para que animales no coman plástico y mueran

Desde ese momento, se tomó la decisión de implementar la medida a partir de enero de 2020, con la finalidad de que los comerciantes, así como las industrias fabricantes de dichos objetos, pudieran encaminar la transición hacia el desuso del plástico e innovar en el uso y desarrollo de otros materiales.

En ese sentido, los primeros accesorios de plástico en ser retirados del mercado fueron las bolsas de plástico. De acuerdo con las medidas, desde 2020 estuvo prohibida “La comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico al consumidor, en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son de plástico compostable”.

De esta manera, se estableció que el uso de bolsas plásticas será permitido únicamente cuando las medidas de higiene en el tratamiento de los productos las requieran, sin embargo, deberán ser de materiales biodegradables.

Las multas por infringir la Ley van de 37 mil pesos a 150 mil 980 pesos y se comenzaran a aplicar desde el 15 de enero. En la imagen una mujer camina con sus productos en una bolsa de plástico.

La medida también contempla que las empresas o establecimientos que utilicen dichos materiales, deberán pagar sanciones económicas que van de 500 a 2000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigente. Es decir, entre 43,440 y 173,760 pesos.

Igualmente, la Gaceta Oficial capitalina señala que se prohibirá la comercialización, distribución y entrega de productos que contengan microplásticos añadidos intencionalmente; así como la comercialización, distribución y entrega de cápsulas de café de un solo uso fabricadas con materiales plásticos de bajo potencial de aprovechamiento.

Ante esta disposición, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México ha comenzado una campaña llamada #AdiósALosDesechables; con la cual informan a los capitalinos que a partir del 1 de enero de 2021, estas medidas comenzarán a aplicarse.

Recuerda que #Hoy tenemos una cita para resolver dudas sobre el #AdiósALosDesechables 👋 Mira aquí 👇 los datos de la reunión, será por #zoom pic.twitter.com/4kJ7j1h9tA

— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) December 17, 2020

Contenido relacionado:

Estudio revela que dentro del cuerpo humano hay rastros de microplásticos

CAB

Etiquetas: CDMXplásticos desechables

Notas Relacionadas

Operativo en Coyoacán: Clausuran Construcciones Campestre Churubusco por falta de permisos y denuncias vecinales
CDMX

Operativo en Coyoacán: Clausuran Construcciones Campestre Churubusco por falta de permisos y denuncias vecinales

noviembre 12, 2025

La alcaldía Coyoacán, en coordinación con el Invea, colocó sellos de clausura a cuatro obras que violaban la normatividad urbana...

Rojo de la Vega destaca avances en seguridad y servicios durante su primer año en Cuauhtémoc
CDMX

Rojo de la Vega destaca avances en seguridad y servicios durante su primer año en Cuauhtémoc

noviembre 12, 2025

La alcaldesa adelantó que presentará una iniciativa ante el Congreso para que la Secretaría de Finanzas devuelva el 100% del...

CDMX

Lo atraparon con las manos en la masa: Comerciantes retienen a un Extorsionador Abuelito en Benito Juárez con documentos falsos

noviembre 12, 2025

El hombre de 72 años fue retenido por comerciantes de Tlacoquemecatl, a quienes exigía dinero haciéndose pasar por verificador de...

Indignación por video: corren a adultos mayores en la Roma Norte
CDMX

Indignación por video: corren a adultos mayores en la Roma Norte

noviembre 12, 2025

Un video exhibió a empleados del café Ding Dong desalojando a adultos mayores de unas bancas públicas en la colonia...

Cargar más

Notas recientes

  • Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Gobernadora noviembre 12, 2025
  • Operativo en Coyoacán: Clausuran Construcciones Campestre Churubusco por falta de permisos y denuncias vecinales noviembre 12, 2025
  • Vinculan a proceso a dos jóvenes por ataque armado en bar de Nuevo León noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes