lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Desde Nueva York, Ebrard exige a armerías autorregularse

noviembre 23, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los 11 principales fabricantes estadunidenses de armas de fuego respondieron anoche a la demanda civil interpuesta por el gobierno de México

En la sesión de la mañana de ayer en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expuso a nombre de México la necesidad de que los países cuyas industrias producen una mayor cantidad de armas de fuego ligeras deben reforzar su regulación para combatir el tráfico ilegal y que éstas no lleguen a grupos del crimen organizado.

Al dar la bienvenida a este debate, en el mes en que México tiene la presidencia de este órgano de la ONU, el funcionario mexicano advirtió que mientras siga el tráfico ilegal de armas de fuego resulta más difícil controlar conflictos y reducir la violencia en el mundo. Señaló que, según cifras oficiales, cada día, alrededor de 500 personas pierden la vida y otras dos mil resultan heridas por disparo de arma de fuego en el mundo, y habló de lo que ocurre en Latinoamérica.

“Muchos son los esfuerzos que desde la ONU se han emprendido para fortalecer la cooperación y acción conjunta que permitan prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas, así como sus terribles consecuencias; sin embargo, nuestros esfuerzos han sido, debemos reconocerlo, insuficientes”, apuntó

El canciller hizo un llamado para que se establezcan y mejoren los mecanismos para monitorear y prevenir las transferencias internacionales ilícitas de armas, el desvío del comercio y el tráfico transfronterizo de manera contundente.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

“Los actores privados deben contribuir con acciones decisivas de autorregulación y de monitoreo en sus cadenas de distribución a fin de evitar el desvío y tráfico ilícito de las armas que producen y comercializan, así como asegurarse que las que fabrican bajo la ley no lleguen a manos criminales”, adujo

En su calidad de presidente del Consejo de Seguridad, Ebrard insistió que el tráfico ilícito y el desvío de armas, así como su acumulación y proliferación en distintas zonas del mundo, son una amenaza a la paz y la seguridad.

También podría interesarte: Detienen a un hombre en Axapusco y confiscan inmueble con armas

Rusia, Siria, Irán e Indonesia se opusieron al debate al considerar que el tráfico ilegal de armas debe discutirse desde la Asamblea General.

En respuesta a la demanda del gobierno mexicano, las 11 armerías estadunidenses presentaron ayer un escrito en bloque con una extensión de 58 páginas, donde solicitaron al juez F. Dennis Saylor, de Massachusetts, que desestime los cargos en su contra.

La fabricante de armas Smith & Wesson Brands pidió desestimar los argumentos alegando que la jurisdicción en Massachusetts no les aplica por tener una licencia federal, además de sostener que no se ha podido establecer un vínculo de responsabilidad claro en el caso.

“La supuesta relación entre los contactos de Sturm, Ruger & Company, Inc. (Ruger) con Massachusetts y las causas de acción del gobierno mexicano contra Ruger son demasiado atenuadas e indirectas para someter a Ruger a una jurisdicción específica”, explicó la defensa

.En el texto de réplica, la fabricante de armas insistió que los alegatos de México también demuestran que el ejercicio de la jurisdicción sobre Ruger en este caso es “irrazonable”.

En la repuesta en bloque, las armerías sugirieron que en lugar de tomar las medidas necesarias como mejorar la seguridad fronteriza, erradicar la corrupción y financiar adecuadamente a la policía y al Ejército, México, en cambio, ha tratado de exhibir a los fabricantes de armas.

Entre los argumentos se encuentra que no hay duda de que los fabricantes de productos peligrosos saben que los usuarios finales pueden emplearlas para dañar a otros; sin embargo, en el caso de México las lesiones son derivadas de terceros, refiriéndose a los cárteles de la droga.

Aseguraron que la ley no puede ser estirada para imponer responsabilidad sobre este abismo llamado tráfico de armas.

Contenido relacionado:

Ebrard insta a la ONU a combatir tráfico de armas junto al sector privado

CAB

Etiquetas: armeríasSecretaría de Relaciones Exteriores

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Presidenta, tienes una aliada; aquí nos mueve el trabajo por nuestra gente: Gobernadora agosto 3, 2025
  • Claudia Sheinbaum destaca el papel de los pueblos indígenas en México agosto 3, 2025
  • Lety Sahagún recuerda su romance con ‘Chicharito’ Hernández agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes