
OBRADOR ES EL EX PRESIDENTE DE MEXICO QUE MÁS HA DISMINUIDO LA POBREZA EN UN 29%
**Al término de su sexenio 13.4 millones salieron de la pobreza, datos de INEGI
**Desde Carlos Salinas en 1994, Zedillo, Fox, Calderón hasta Enrique Peña Nieto en el 2018, los porcentajes de pobreza llegaron a alcanzar hasta un 52%
**Dijo que el factor de acuerdo del Gobierno de México con la generosidad de los empresarios para aumentar el salario mínimo por arriba de la inflación, contribuyó a lograr estas cifras
Mexicali, B.C. – El delegado federal de programas para el bienestar, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, reconoció la voluntad y generosidad del sector empresarial para el aumento del salario mínimo por arriba de la inflación.
Explicó que este gran acuerdo entre el gobierno de México en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y los empresarios, contribuyó a sacar de la pobreza a 13.4 millones de personas.
El Salario mínimo general pasó de 88.36 pesos diarios a 248.93, lo que representa un aumento de cerca del 180% y en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo creció de 88.36 hasta más de 374.89 pesos en 2024.
Aseguró que esta misma ruta sucederá con la presidenta de México, que realiza un gobierno de consensos y la brecha de la pobreza seguirá a la baja considerablemente hasta lograr un México en pleno desarrollo.

Te podría interesar: Encarcelan a mujeres indígenas en Chiapas por disputa de tierras
En conferencia de prensa dijo, que otros factores que contribuyeron en la disminución de la pobreza fueron: la inversión de más de 800 mil millones de pesos en programas sociales.
Paralelamente se impulsó el crecimiento del empleo a través de dos instrumentos: la obra pública y la inversión extranjera en México.
Detalló que el porcentaje de la población en pobreza por sexenio es de la siguiente manera: con Carlos Salinas en 1994, 52.4%, Ernesto Zedillo en el 2000, 53.6%, Vicente Fox en el 2006, 42.9%, Felipe Calderón en 2012, 45.5%, Enrique Peña Nieto en el 2018, 41.9%.
En 2024 con el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al término de su sexenio redujo la pobreza en un gran 29.6%.
Finalmente expuso que Baja California, se encuentra entre las entidades que más han reducido la pobreza en un 9.9%, Baja California Sur, 10.2%, Nuevo León, 10.6%, Coahuila, 12.4% y Sonora 14.1%, datos de la fuente de INEGI.
