miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Después de la contingencia de Covid-19 estos serán los sectores en donde debes invertir

junio 11, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez superada la contingencia sanitaria, estos sectores serán los principales responsables de la mayor creación de empleos formales

Sin lugar a dudas la economía mexicana se verá severamente afectada por el cierre de miles de negocios que ante la pandemia por Covid-19, no tuvieron más opción que poner a resguardo la vida de dueños, trabajadores y consumidores.

Los pronósticos hechos por el Fondo Monetario Internacional y por el Banco de México advierten que nuestro país enfrentará una caída económica de entre el 6.6 y 8.8 por ciento.

Esto pinta un panorama oscuro para la creación de nuevos empleos y la inversión en varios sectores económicos; sin embargo, existen algunos rubros que bien podrían salir fortalecidos de esta crisis y a los cuales con un poco de capital y mucho ingenio mexicano pueden brindar frutos en el corto y mediano plazo.

Te puedeinteresar

Buscan a ciclista que golpeó a peatón en Oaxaca

Buscan a ciclista que golpeó a peatón en Oaxaca

agosto 6, 2025
En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025

Ulysses Moreno López, docente de la Escuela de Administración y Negocios en el Campus Mexicali, señaló que para incrementar las posibilidades de subsistencia, factibilidad y viabilidad económica de ciertas empresas, éstas deberán apostar por el turismo, la hospitalidad, la aeronáutica, la minería, la educación y el sector aeronáutico.

El también director de la Incubadora de Negocios de CETYS Universidad destacó que una vez superada la contingencia sanitaria, estos sectores serán los principales responsables de la mayor creación de empleos formales, por lo que pidió a los emprendedores mirar estas áreas de oportunidad.

Entre los sectores en donde se debe poner especial atención se hallan:

  • Producción de alimentos-agricultura protegida en zonas urbanas
  • Servicios digitales para empresas de alimentos.
  • Servicios de hospitalidad y alimentos adaptados a la nueva normalidad
  • Servicios de capacitación online.
  • Servicios de entrenamiento físico personal online y plataformas digitales.
  • Servicios de salud a distancia o brindar consultas online certificadas  
  • Diseño e implementación de tecnologías disruptivas por medio de propiedad intelectual
  • Ciberseguridad y empresas relacionadas a la protección de datos personales y privacidad
  • Inteligencia artificial, automatización-domótica

Por su parte, las industrias que han registrado menores estragos al enfrentarse a la pandemia, y que por su estabilidad representan una buena área de emprendimiento, son:

  • Mercados de alimentos, bebidas y productos de higiene personal
  • Comida rápida
  • Combustibles y lubricantes
  • Manufactura de exportación en sectores clasificados como esenciales
  • Industria farmacéutica e insumos médicos
  • Empresas de comercio electrónico
  • Plataformas de reparto a domicilio
  • Plataformas de entretenimiento digital 
  • Plataformas de análisis Big Data-Metadatos
  • Telecomunicaciones, proveedores de datos, telefonía e internet 

El académico recordó que independientemente del tipo de negocio que se decida poner en marcha, todo emprendedor debe mantenerse atento al comportamiento de los aspectos macroeconómicos, así como del clima social y político de su entorno.

Contenido relacionado

Estos son los sectores que reanudarán actividades el 1 de junio, en CDMX

NCV

Etiquetas: contingenciacreación de empleosinversiónsectores

Notas Relacionadas

Buscan a ciclista que golpeó a peatón en Oaxaca
Estados

Buscan a ciclista que golpeó a peatón en Oaxaca

agosto 6, 2025

La agresión ocurrió en la ciclovía de avenida Independencia y fue captada por cámaras de seguridad. Una cámara de videovigilancia...

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar
Estados

En Baja California se reduce la pobreza y la violencia gracias a los programas de Bienestar

agosto 6, 2025

Los Programas para el Bienestar en México han demostrado ser una herramienta clave para reducir la pobreza y, de manera...

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”
Estados

Ruiz Uribe visita Fundación Binacional “Tijuana Sin Hambre”

agosto 6, 2025

Hizo el compromiso de aportar a Tijuana Sin Hambre víveres y otros insumos. Al año, 1 millón 200 mil comidas...

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes
Tecnología

Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes

agosto 5, 2025

Meta suspendió más de 6.8 millones de cuentas de WhatsApp vinculadas a estafas en los primeros seis meses de 2025...

Cargar más

Notas recientes

  • 21 mil pesos por dos helados en McDonald’s agosto 6, 2025
  • Tiroteo en base militar Fort Stewart activa operativo de emergencia agosto 6, 2025
  • Buscan a ciclista que golpeó a peatón en Oaxaca agosto 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes