domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Después del 19S, Jojutla y el mejor arroz del mundo siguen en pie

junio 21, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

El arroz de Morelos es considerado el de mejor calidad en México

Morelos ocupa el primer lugar de rendimiento en la producción de arroz. La producción anual de arroz en el estado es de 11 mil 500 toneladas.

Es el único del país que cuenta con denominación de origen desde el 2012

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

Setecientas familias producen arroz de manera artesanal. Quinientos empleados participan en el proceso de la siembra de arroz.

Jesús Solís, presidente de la Unión de Productores de Arroz en Morelos, señala que la falta de dinero para continuar con los estudios los llevó al campo a aprender el oficio para salir adelante.

El oficio lo aprendieron gracias a sus padres y se transmite de generación en generación.

Asimismo señala que el sismo del año pasado les cambió la vida al derrumbar casas en Jojutla, razón por la que en la actualidad hay trabajo como auxiliares de albañil, lo que hace que la gente deje el campo para tener trabajo por más tiempo.

El arroz de Morelos es considerado el de mejor calidad en México.

Llegó a Jojutla  en 1830 de la mano de Ricardo Sánchez, quien fuera soldado insurgente durante la guerra de independencia.

En 1900 Don Alberto Gómez un importante productor arrocero, llevó el arroz de Jojutla a la Exposición Universal Internacional, la cual se realizó en París, Francia obteniendo medalla de plata.

En 1994 recibe “El Gran Premio América a la Calidad y Servicio” y es así como los productores de arroz del municipio de Jojutla buscan la denominación de origen, que obtienen en el 2012.

La denominación de origen, es una distinción especial por las características de alta calidad que posee, como su siembra artesanal, la naturaleza del suelo y el clima. Su calidad  no la tiene ningún otro arroz.

El 19 de septiembre del 2017  a la una quince de la tarde, el pueblo de Jojutla vivió los estragos del sismo que cimbró todo México.

En un abrir y cerrar de ojos, dos mil ochocientas familias perdieron el patrimonio de años de trabajo y esfuerzo… Se quedaron sin nada.

Los habitantes de Jojutla nunca volverán a ser los mismos.

En la colonia Emiliano Zapata, una de las más afectadas, la mayoría de sus casas desaparecieron, se las tragó la tierra, sin embargo, nueve  meses después del sismo la población de Jojutla  comienza a levantarse al igual que uno de sus símbolos,  el antiguo Molino de arroz San José o la Perseverancia.

A finales del año pasado los productores de arroz no sabían si el molino de arroz San José se podría utilizar en la cosecha de arroz de este año, parte del edificio se vino abajo el 19S, la estructura estaba severamente dañada y con las vibraciones de la maquinaría parecía imposible utilizarlo.

Las pérdidas fueron casi de 30 millones de pesos y se necesitaba una cantidad igual para volver a ponerlo  en funcionamiento.

El molino, es un inmueble protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia por su valor histórico, ya que cuenta con máquinas que son de 1900.

Con el inicio del trasplante de arroz en mayo pasado,  se realizaron  varias pruebas y el molino de la Perseverancia hizo honor a su nombre: funcionó nuevamente,  gracias a los donativos de la gente, y al trabajo, la fe y la tenacidad de los arroceros de Jojutla.

Un trabajador en el campo de arroz labora al día alrededor de ocho horas, bajo los rayos del sol, con los pies descalzos en medio del lodo para hacer el trasplante de la planta de arroz, la paga por este esfuerzo es de 300 pesos diarios.

Contenido relacionado

Morelos reporta 42 muertos por sismo

Etiquetas: 19Sarrozdenominación de origenJojutaMorelosproducción

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”
Nacional

Israel Vallarta tras salir del Altiplano: “Se van a revelar muchas verdades”

agosto 2, 2025

Luego de casi dos décadas en prisión, Israel Vallarta Cisneros fue liberado del penal de máxima seguridad de El Altiplano,...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes