lunes, septiembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Detectan mosquito transmisor de peligrosa enfermedad en Yucatán

agosto 17, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque el mosquito negro siempre está presente en la entidad autoridades sanitarias alertan que su población actual es alarmante

La Secretaría de Salud de Yucatán indicó que cada vez es más frecuente la presencia del mosquito aedes taeniorhynchus que puede transmitir enfermedades como la encefalitis equina, que también afecta a los humanos.

El titular del Departamento de Control de Vectores de la dependencia, Jorge Palacios Vargas, dijo que en los últimos años se han identificado ejemplares de este insecto, al que también se le conoce como “mosco negro”.

Agregó que se trata de una variedad mucho más agresiva que otras como el aedes aegypti o el ‘culex’.

Te puedeinteresar

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025
Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

“Año con año hemos visto la presencia de este mosco, aunque no de una forma tan amplia como se ha dado en otros puntos de la Península de Yucatán y del país, pero no debemos esperar a que esto crezca para tomar acciones”, precisó Palacios Vargas.

El funcionario indicó que ya se tomaron cartas en el asunto las cuales refuerzan y amplían las medidas de control, sobre todo en esta época del año que es la más complicada por las lluvias que provocan el brote masivo de moscos vectores.

Estas acciones son:

  • Campañas de descacharrización
  • Abatización y otras tareas, para controlar la población de larvas
  • Campañas de interacción con las escuelas de todos los niveles
  • Operativos de fumigación

Los moscos adquieren el virus de aves infectadas y éstos a su vez lo transmiten a las personas, caballos y otros mamíferos al picarlos.

El virus que provoca la encefalitis equina sólo se transmite por el piquete del mosquito portador, no de persona a persona, ni de animal enfermo a persona.

Contenido relacionado

Además del dengue, hay otra enfermedad transmitida por el mosquito, el paludismo
Etiquetas: encefalitis equinaMosquito Aedes aegyptimosquito negrovectorYucatán

Notas Relacionadas

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año
Salud

Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman 48 en lo que va del año

septiembre 14, 2025

En la última semana también se sumaron 611 nuevos contagios. Se registran 16 fallecimientos por dengue en una semana; suman...

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido
Salud

Deuda de sueño: qué es, sus riesgos y cómo recuperar el descanso perdido

septiembre 11, 2025

No dormir lo suficiente afecta la salud física y mental; especialistas recomiendan ajustar hábitos para recuperar las horas de sueño....

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Cargar más

Notas recientes

  • Ley 73 del IMSS cierra etapa y deja paso a Ley 97 septiembre 15, 2025
  • Milei anuncia aumento en gasto social tras ajuste severo septiembre 15, 2025
  • Cerecita, la perrita que sobrevivió a la explosión en Iztapalapa, pierde a tres de sus cachorros septiembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes