miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Detectar videos falsos con IA: claves para no caer en engaños digitales

junio 30, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Los deepfakes y videos generados con inteligencia artificial inundan redes, por lo que aprender a detectarlos se ha vuelto clave para evitar fraudes y desinformación

En un mundo donde los videos creados con inteligencia artificial se comparten a diario en redes sociales y mensajerías, aprender a distinguir entre un clip real y uno manipulado se ha convertido en una habilidad esencial. Desde figuras públicas que aparentemente dicen frases que jamás pronunciaron hasta animales que viajan como “mascotas de apoyo emocional” en aeropuertos, los deepfakes se han convertido en un vehículo de entretenimiento, pero también en un riesgo de desinformación, fraudes y extorsiones.

Los deepfakes utilizan técnicas de inteligencia artificial como redes neuronales y aprendizaje profundo para crear imágenes y videos que simulan movimientos y gestos con una apariencia hiperrealista. Aunque su origen está vinculado a la industria del cine y la creación de efectos visuales, hoy estas herramientas son accesibles para cualquier persona con un celular y conexión a internet, lo que ha facilitado la propagación de contenido manipulado.

Te puede interesar: Falso video creado con IA revive a Valeria Márquez y causa indignación

Te puedeinteresar

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA

septiembre 30, 2025
Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas

Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas

septiembre 26, 2025

En mayo de 2025, un video que mostraba a una mujer intentando abordar un avión con un canguro como acompañante se volvió viral, generando debate en redes sociales. Sin embargo, la cuenta @InfiniteUnreality, especializada en clips creados con IA, confirmó que el video era falso, y expertos de Hive Moderation detectaron con un 99% de certeza que se trataba de un deepfake. El caso dejó en claro que la frase “ver para creer” ya no es suficiente.

Para identificar deepfakes o videos generados con IA, puedes observar detalles como movimientos o gestos poco naturales, sincronización deficiente entre labios y voz, sombras e iluminación incoherentes, así como errores en las manos, dientes o pupilas. Muchos clips manipulados fallan en aspectos mínimos que los hacen ver “casi reales” pero con algo que no termina de encajar.

También es clave verificar la procedencia del video, comprobar si cuenta con respaldo de fuentes confiables y utilizar herramientas de análisis como Hive Moderation, InVID, Deepware Scanner y FotoForensics, que ayudan a determinar si el contenido fue generado artificialmente o manipulado digitalmente.

Los riesgos de caer en videos falsos no son menores: pueden generar daños en la reputación de personas, provocar extorsiones, desinformar durante procesos electorales y fomentar discursos de odio o violencia. En elecciones recientes de distintos países, los deepfakes se utilizaron para crear situaciones falsas con el objetivo de dañar la imagen de candidatos y alterar la percepción pública.

Con la proliferación de estos videos, identificar contenido falso se vuelve parte de la responsabilidad digital de cada usuario, evitando compartir o difundir clips sin confirmar su veracidad. En un entorno donde la tecnología avanza con rapidez, mantenernos informados y desarrollar un ojo crítico será nuestra mejor defensa frente a la manipulación digital.

Síguenos en X

Buscan empoderar a docentes frente a la IA y la crisis educativa
Etiquetas: detectarengañosvideos

Notas Relacionadas

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA
Inteligencia Artificial

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA

septiembre 30, 2025

Elon Musk presentó Grokipedia, una enciclopedia creada con inteligencia artificial que busca competir con Wikipedia bajo la promesa de mayor...

Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas
Inteligencia Artificial

Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas

septiembre 26, 2025

Un creciente número de adolescentes opta por interactuar con inteligencia artificial en lugar de personas, lo que plantea riesgos emocionales...

Japón apuesta por un líder virtual y Albania nombra a la primera ministra de IA
Inteligencia Artificial

Japón apuesta por un líder virtual y Albania nombra a la primera ministra de IA

septiembre 21, 2025

La inteligencia artificial entra en la política: Japón tendrá un partido liderado por IA y Albania nombró a la primera...

Delphi-2M: la IA que predice más de mil enfermedades con años de anticipación
Inteligencia Artificial

Delphi-2M: la IA que predice más de mil enfermedades con años de anticipación

septiembre 17, 2025

Investigadores europeos desarrollaron Delphi-2M, un modelo de IA capaz de anticipar más de mil enfermedades a partir de historiales clínicos...

Cargar más

Notas recientes

  • Movimiento Ciudadano exige un plan de protección ante inundaciones septiembre 30, 2025
  • Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina septiembre 30, 2025
  • Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes