
La credencial del INAPAM no entrega dinero en efectivo, pero sí ofrece descuentos y beneficios especiales para adultos mayores.
Con motivo del Día del Abuelo 2025, comenzó a circular en redes sociales la versión de que los adultos mayores con tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) recibirían un apoyo económico de 6 mil 200 pesos. Sin embargo, la información es falsa y ha generado confusión entre beneficiarios y familiares.
Te puede interesar: Kenia López Rabadán se perfila para presidir la Cámara de Diputados
Lo que sí y lo que no hace la tarjeta INAPAM
El INAPAM no otorga depósitos ni pagos en efectivo por esta celebración ni en ninguna otra fecha. La credencial funciona como una herramienta gratuita para personas de 60 años o más, que les permite acceder a descuentos en transporte, salud, medicamentos, turismo, restaurantes y actividades culturales.
Durante fechas especiales, como el Día del Abuelo —que se celebrará el 28 de agosto de 2025—, algunos establecimientos ofrecen promociones adicionales para este sector, pero en ningún caso se trata de apoyos económicos directos.
Beneficios principales
Entre las ventajas de contar con la tarjeta destacan:
- Tarifas preferenciales en transporte público.
- Descuentos en consultas médicas y farmacias.
- Acceso con costo reducido a museos, cines y actividades culturales.
- Promociones en hoteles, restaurantes y comercios afiliados.
Estos beneficios contribuyen a reducir gastos cotidianos y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Cómo obtenerla en 2025
El trámite es gratuito y se realiza en los módulos del INAPAM. Los requisitos son:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Dos fotografías tamaño infantil.
Una vez entregada la credencial, se pueden aprovechar de inmediato los descuentos y servicios.
Programas que sí entregan dinero
En caso de buscar apoyos económicos, el programa oficial es la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, administrada por el Gobierno de México. Este beneficio se gestiona en módulos de Bienestar y requiere un registro independiente al de la tarjeta INAPAM.
Una herramienta para el ahorro
Aunque no otorga dinero en efectivo, la credencial del INAPAM es un recurso fundamental para reconocer y apoyar a las personas mayores, brindándoles acceso a servicios y actividades con costos reducidos, especialmente en fechas conmemorativas como el Día del Abuelo.
Con información de Excelsior