viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día del compositor: los autores mexicanos más representativos

enero 15, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El 15 de enero se celebra el Día del Compositor; para festejarlo te contamos quiénes son los autores más representativos de la música mexicana

En México se han formado grandes compositores, cuyas obras han dado la vuelta al mundo, fortaleciendo la identidad de nuestro país.

México es cuna de grandes compositores, quienes con sus letras han dado la vuelta al mundo y justo en el marco del Día del Compositor, que se celebra este 15 de enero, presentamos algunos que han hecho con sus canciones que nuestro país tenga una identidad.

Agustín Lara por ejemplo, nació en Tlacotalpan, Veracruz, y obtuvo reconocimiento internacional con canciones como “Solamente una vez”; “María bonita”, tema que le dedicó a María Félix quien fuera su esposa; “Granada”; entre muchas otras. 

Te puedeinteresar

Tiktoker causa furor al admitir que no entiende el Himno Nacional

Tiktoker causa furor al admitir que no entiende el Himno Nacional

noviembre 13, 2025
TikToker causa revuelo al exigir pareja que mantenga a toda su familia

TikToker causa revuelo al exigir pareja que mantenga a toda su familia

noviembre 13, 2025

“El flaco de oro”, como también se le conocía en el medio artístico, compuso alrededor de 700 canciones y una opereta. 

Te puede interesar: Condenado a muerte compone una canción para celebrar su no ejecución

Otro de los autores que siempre serán recordados en México es Armando Manzanero, de origen yucateco y que con sus temas recibió diversos reconocimientos y nominaciones a premios a nivel internacional. 

Una de sus canciones más representativas es “Somos novios”, misma que incluso ha sido grabada en el idioma inglés. Otra canción más es “No sé tú” y “Adoro”, las cuales acapararon todos los premios a nivel mundial.

“Como yo te amé”, “Contigo aprendí”, son otras de las canciones emblemáticas del cantante nacido en Mérida. 

Juan Gabriel se erige como otro de los estandartes en la música mexicana, originario de Parácuaro, Michoacán, el también llamado “Divo de Juárez” compuso más de mil canciones a lo largo de su trayectoria artística. 

A la edad de 13 años compuso su primer tema, “La muerte del palomo”. Alberto Aguilera obtuvo reconocimiento internacional con temas como “No tengo dinero”, “Amor eterno”, “Querida”, entre otros éxitos. Incursionó en el género ranchero, balada y pop.

José Alfredo Jiménez es otro de los estandartes en la composición musical, pues mostró a través de su música que en el amor, la ley es respetada; que si nos dejan, la vida no vale nada; pero siempre hay un lugar dónde ir sin que nadie nos juzgue, tal vez un mundo raro, donde no haya justicia, ni leyes ni nada.

Consagrado como uno de los artistas más queridos no sólo en México, sino en América Latina, “El Rey” de la canción vernácula, quien nació el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, tomó como inspiración sus propias vivencias para sus composiciones de amor, orgullo y despecho.

Roberto Cantoral es uno más que hizo de la música su mayor pasión, originario de Ciudad Madero, Tamaulipas, rompió récord de ventas con los temas “El reloj” y “La barca”. En 1970, en el Festival de la Canción Latina se da a conocer una de sus canciones más importantes “El triste” en la voz de José José. Sus letras han sido grabadas por artistas como Plácido Domingo, Raúl di Blasio y Richard Clayderman.

Mujeres compositoras 

Una de las mujeres que incursionó en el mundo de la composición y que rompió con los estereotipos de la época fue Consuelo Velázquez, nacida el 29 de agosto de 1916 en Ciudad Guzmán, Jalisco y autora del tema “Bésame mucho”, el cual se colocó durante catorce semanas en primer lugar del Hit Parade de Estados Unidos y logró posicionarse como la canción mexicana más interpretada, traducida a más de veinte idiomas y grabada en más de dos mil versiones por artistas de todo el mundo tales como Elvis Presley, Frank Sinatra, José Carreras, Plácido Domingo, The Beatles y muchos más. 

María Grever, otra de las mujeres que puso el nombre de México en todo lo alto, se convirtió en la primera mujer compositora en traspasar las fronteras con temas como “Júrame”, “Te quiero, dijiste” y “Cuando vuelva a tu lado”. Sus temas han sido grabados por cantantes extranjeros de renombre como Aretha Franklin. María Grever compuso alrededor de 800 temas.

Síguenos en Twitter

Desde Estados Unidos y Canadá, llegan pelícanos al Bosque de San Juan de Aragón
Etiquetas: compositorMéxico

Notas Relacionadas

Tiktoker causa furor al admitir que no entiende el Himno Nacional
Viral

Tiktoker causa furor al admitir que no entiende el Himno Nacional

noviembre 13, 2025

Su confesión generó memes, críticas y un intenso debate sobre educación y símbolos patrios. Un creador de contenido identificado como...

TikToker causa revuelo al exigir pareja que mantenga a toda su familia
Viral

TikToker causa revuelo al exigir pareja que mantenga a toda su familia

noviembre 13, 2025

Las declaraciones de una joven en TikTok sobre las condiciones económicas que debe cumplir su pareja detonaron un intenso debate...

“¡Era pura panza falsa!”: farderas esconden tenis en Coppel
Viral

“¡Era pura panza falsa!”: farderas esconden tenis en Coppel

noviembre 12, 2025

El video de dos mujeres robando tenis ocultos bajo su ropa en una tienda Coppel de Oaxaca volvió a viralizarse,...

Joven confunde carne de cangrejo con un pie humano en su cena
Viral

Joven confunde carne de cangrejo con un pie humano en su cena

noviembre 11, 2025

Una joven en Francia desató pánico al creer que había encontrado un pie humano en su comida africana; más tarde...

Cargar más

Notas recientes

  • México avanza a cuartos: elimina a Argentina en dramáticos penales noviembre 14, 2025
  • Denuncian a La Unión por cobrar ‘cuota navideña’ en CDMX! noviembre 14, 2025
  • Fátima Bosch destaca en desfile previo a Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes