martes, agosto 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una jornada destinada a crear conciencia sobre esta enfermedad viral que representa un serio problema de salud pública en regiones tropicales y subtropicales. El Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades recordó la importancia de reforzar la prevención para reducir los contagios, pues la transmisión ocurre exclusivamente a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes aegypti.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalla que el dengue no se transmite de persona a persona y hasta la fecha no existe una vacuna disponible. Esta limitación refuerza la necesidad de medidas preventivas constantes, sobre todo en lugares donde la acumulación de agua favorece la reproducción del mosquito.

El virus puede manifestarse en distintas formas clínicas: fiebre de dengue, fiebre hemorrágica y shock hemorrágico. En su expresión más común, suele conocerse como “fiebre quebrantahuesos” o “trancazo”, debido a la intensidad del dolor que ocasiona en músculos y articulaciones.

Te puedeinteresar

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025
Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Los síntomas acostumbran aparecer entre cuatro y siete días después de la picadura. Entre los más frecuentes se encuentran fiebre alta, cefalea intensa localizada en la frente, molestias oculares que empeoran con el movimiento, erupciones cutáneas similares al sarampión, náuseas, vómito, pérdida de apetito e incluso insomnio y comezón persistente. En situaciones más graves pueden surgir hemorragias, deshidratación severa y convulsiones provocadas por fiebre elevada.

Te puede interesar: Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

El tratamiento del dengue se centra en el reposo, una hidratación constante y atención médica oportuna. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la automedicación, ya que algunos fármacos pueden complicar la evolución del paciente. Cuando la enfermedad progresa hacia fiebre hemorrágica o shock hemorrágico, se pone en riesgo el flujo sanguíneo a órganos vitales, lo que puede resultar mortal.

En cuanto a la prevención, especialistas coinciden en que la estrategia más efectiva es reducir la proliferación de mosquitos y protegerse de sus picaduras. Entre las medidas más destacadas están el uso de ropa que cubra brazos y piernas, aplicación de repelentes, instalación de mosquiteros en ventanas y puertas, dormir bajo pabellones protectores, limpiar contenedores de agua y eliminar depósitos donde se acumule el líquido. También se recomienda el uso de larvicidas e insecticidas específicos para controlar al mosquito en sus diferentes fases.

El llamado de las autoridades en este Día Internacional contra el Dengue es claro: la responsabilidad de cada persona y comunidad en la prevención es clave para frenar los contagios y reducir los riesgos asociados a esta enfermedad.

Síguenos en X

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Etiquetas: dengueprevenciónRiesgossíntomas

Notas Relacionadas

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano muestra viabilidad por nueve días
Ciencia

Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano muestra viabilidad por nueve días

agosto 25, 2025

Un pulmón modificado genéticamente funcionó en un cuerpo humano durante nueve días, marcando un hito experimental en xenotrasplantes. Científicos lograron...

Cargar más

Notas recientes

  • Alerta por abandono de 2 bebés en CDMX; 2025 agosto 26, 2025
  • Te decimos el costo de anillo de Taylor Swift agosto 26, 2025
  • Choque de microbús deja varios heridos en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes