jueves, septiembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

febrero 14, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

En 1999 se inicio la conmemoración en Estados Unidos y Europa, pero fue hasta el 2014 que se empezó a reconocer en México y América Latina.

En el día internacional de las cardiopatías congénitas se pretende un reconocimiento a los niños afectados, a las familias, y a todos los profesionales que se dedican a mejorar las condiciones de vida de los afectados.

Las cardiopatías congénitas son alteraciones o malformaciones que ocurren en el corazón desde antes del nacimiento, en el proceso de gestación.

En México se desconoce la prevalencia real de la afección, pero se estima que entre 20 mil y 24 mil niños nacen al año con cardiopatía congénita, y la mitad de ellos requieren cirugía durante el primer año de vida.

Te puedeinteresar

Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán

Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán

septiembre 3, 2025
Hombre muere tras ser alcanzado por un rayo

Hombre muere tras ser alcanzado por un rayo

septiembre 3, 2025
Resultado de imagen de Cardiopatías Congénitas

Existen más de 50 malformaciones. La mayoría son leves y solo requieren revisiones, pero otras necesitan cirugías o cateterismos repetidos.

En relación a las causas, hay mucha especulación y se han definido algunas causas directas, pero en la mayoría de los niños con este problema, no se puede identificar facilemente.

Resultado de imagen de Cardiopatías Congénitas

Entre las causas conocidas se ha identificado la toma de medicamentos en el primer trimestre del embarazo, infecciones como la rubeola durante la gestación, así como la exposición a radiaciones.

En México se ha especulado que una de las causas es la altura del macizo central, pues la saturación de oxígeno es ligeramente menor.

Gracias a los avances en el diagnóstico prenatal y en las cirugías, cada vez se realizan las intervenciones más precozmente, incluso en ocasiones antes del nacimiento, y se ha conseguido aumentar la esperanza y la calidad de vida de estos niños.

Contenido relacionado:

¡Cuidado! Los infartos entre los millennial están a la alza

Etiquetas: 14 de febrerocardiopatíassalud

Notas Relacionadas

Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán
Estados

Asesinan a bombero en restaurante en Culiacán

septiembre 3, 2025

El ataque ocurrió a escasos metros de una caseta de la Policía Municipal. Julio César “N”, bombero de 41 años,...

Hombre muere tras ser alcanzado por un rayo
Estados

Hombre muere tras ser alcanzado por un rayo

septiembre 3, 2025

Durante una intensa tormenta en el municipio de Santiago Amoltepec, Oaxaca, un hombre perdió la vida al ser alcanzado por...

Auxilian a afectados por inundaciones en Los Reyes
Estados

Auxilian a afectados por inundaciones en Los Reyes

septiembre 3, 2025

Aunque la lluvia fue breve, el nivel del agua subió rápidamente, ingresando a varias viviendas y alcanzando hasta 40 centímetros...

A proceso militar que abuso de menor
Estados

A proceso militar que abuso de menor

septiembre 3, 2025

Militar presuntamente implicado en abuso a menor en Cozumel podría ser vinculado a proceso La gobernadora de Quintana Roo, Mara...

Cargar más

Notas recientes

  • Ángela Aguilar y Nodal asisten a gala en CDMX, pero evitan a la prensa septiembre 4, 2025
  • Muere Giorgio Armani a los 91 años, ícono de la moda italiana septiembre 4, 2025
  • Texas avala ley que permite demandas por distribuir píldoras abortivas septiembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes