miércoles, septiembre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Internacional de los Trópicos 2020, urgente salvaguardar los ecosistemas

junio 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Celebramos el Día Internacional de los Trópicos para reconocer los retos y oportunidades que enfrentan los pueblos que los habitan

El 29 de junio de 2014, la laureada con el premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, lanzó el primer Informe sobre el Estado de los Trópicos. Este documento es producto de la colaboración entre doce centros de investigación líderes en las cuestiones de los trópicos y ofrece una perspectiva única sobre esta cada vez más importante región.

Coincidiendo con el aniversario de la publicación del mencionado informe, la Asamblea General designó el 29 de junio como el Día Internacional de los Trópicos mediante su resolución A/RES/70/267 aprobada el 14 de junio de 2017.

El Día Internacional de los Trópicos tiene por objetivo sensibilizar sobre los desafíos específicos a los que se enfrentan las zonas tropicales, las consecuencias de gran alcance que tienen los problemas que afectan a la zona tropical del mundo y la necesidad, a todos los niveles.

Te puedeinteresar

Madres buscadoras colocan más de 5 mil veladoras en Sinaloa

Madres buscadoras colocan más de 5 mil veladoras en Sinaloa

septiembre 9, 2025
Aseguran pipa conectada ilegalmente a ducto de Pemex

Aseguran pipa conectada ilegalmente a ducto de Pemex

septiembre 9, 2025

También para crear conciencia al respecto y subrayar el importante papel que desempeñarán los países de los trópicos en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Asimismo, nos brinda la ocasión de evaluar los progresos realizados, compartir historias y experiencias del trópico y reconocer la diversidad y el potencial de la región.

Los trópicos son la región de la Tierra comprendida entre los paralelos denominados trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal, y trópico de Capricornio, en el austral, equidistantes del ecuador, situados a 23° 27′ de latitud norte y sur respectivamente. Abarca 12 naciones privilegiadas por la naturaleza: los 12 países megadiversos. México, entre ellos.

Si bien la topografía y otros factores contribuyen a la variación climática, por lo general, podemos decir que las regiones tropicales son cálidas y las estaciones están poco marcadas por el cambio de las temperaturas. Una característica de las zonas más próximas al ecuador es la prevalencia de las lluvias.

Las zonas tropicales se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial, como el cambio climático, la deforestación, la explotación maderera, la urbanización y los cambios demográficos.

Las naciones tropicales han realizado progresos importantes, aunque se enfrentan a diversos desafíos que requieren una atención especial en una serie de indicadores y datos sobre desarrollo para alcanzar el desarrollo sostenible.

  • Se calcula que para 2050 en los trópicos vivirá la mayor parte de los habitantes del planeta y, en concreto, casi dos tercios de la población infantil.
  • En concordancia con los altos niveles de pobreza de la región, en los trópicos hay más personas malnutridas que en otras partes del mundo.
  • La proporción de población urbana que vive en barrios marginales es mayor que en otras regiones del planeta.

La franja tropical se extiende sobre el 40% de la superficie total del planeta y alberga el 80% de la biodiversidad terrestre, más de 95% de los manglares y arrecifes coralinos.

Sin embargo, el enorme capital natural contrasta con serios desafíos que requieren atención especial para lograr el desarrollo sostenible, según revelan indicadores y datos sobre el cambio climático, la deforestación, la explotación maderera, la urbanización y los cambios demográficos.

Es necesario para todo el mundo preservar la riqueza biológica, la megadiversidad de los trópicos, evitar la extinción de sus especies de flora y fauna, es decir, establecer como prioridad la salvaguarda de los ecosistemas.

IPR

Contenido relacionado

El Ártico será afectado por una ola de calor sin precedentes

Etiquetas: EcosistemasONUTrópicoTrópicos

Notas Relacionadas

Madres buscadoras colocan más de 5 mil veladoras en Sinaloa
Estados

Madres buscadoras colocan más de 5 mil veladoras en Sinaloa

septiembre 9, 2025

Con el objetivo de visibilizar la crisis de personas desaparecidas en el estado, colectivos y familias de víctimas encendieron más...

Aseguran pipa conectada ilegalmente a ducto de Pemex
Estados

Aseguran pipa conectada ilegalmente a ducto de Pemex

septiembre 9, 2025

Durante un operativo realizado en el municipio de Calpulalpan, Tlaxcala, fue asegurada una pipa de gas LP que se encontraba...

Crías de cóndor de California llegan a Baja California para su próxima liberación
Estados

Crías de cóndor de California llegan a Baja California para su próxima liberación

septiembre 9, 2025

Las aves permanecerán en San Pedro Mártir como parte del programa binacional que busca recuperar a la especie en México....

Encuentran cuerpo de bebé en canal de Hidalgo
Estados

Encuentran cuerpo de bebé en canal de Hidalgo

septiembre 9, 2025

Autoridades hallaron sin vida a un bebé en un canal de aguas negras en Atitalaquia, Hidalgo; se inició una investigación...

Cargar más

Notas recientes

  • Madres buscadoras colocan más de 5 mil veladoras en Sinaloa septiembre 9, 2025
  • Trump rechaza autenticidad de carta dirigida a Epstein septiembre 9, 2025
  • Brugada lamenta fallecimiento de abuelita ahogada septiembre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes