viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Mundial de la animación, sus orígenes e importancia #VIDEO

octubre 28, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Este 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación para destacar la importancia y los avances de ésta en el mundo.

Cada 28 de octubre se celebra internacionalmente el Día Mundial de la Animación, fecha que conmemora un hito histórico en el mundo animado.

La animación es un proceso mediante el cual las imágenes parecen tener movimiento. Este proceso se lleva a cabo mediante diversas técnicas que hacen que los dibujos parezcan tener vida propia.

Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado.

Te puedeinteresar

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025
Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia). En este lugar donde se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock.

Este pionero del cine francés, inventó y patentó el Teatro Óptico, un sistema sofisticado de lentes y espejos que hicieron posible proyectar en la pantalla las imágenes animadas. Es decir, que sus inventos permitieron una mejor y mayor calidad en el movimiento de las imágenes.

También logró que sus proyecciones estuvieran sincronizadas con música, así como darle algunos efectos sonoros. Su trabajo, en pocas palabras, hicieron posible proyectar dibujos animados en una pantalla grande para una numerosa audiencia.

Después de crear el Teatro Óptico, Reynaud proyecta sus tres primeras historias, enmarcadas bajo el título Las Pantomimas Luminosas. El fondo musical estuvo a cargo de Gaston Paulin y fue estrenado en el museo Grévin aquel año de 1892.

Las presentaciones fueron un suceso apoteósico, y fue tan grande la aceptación del público, que tuvieron que hacerse doce funciones por día. Además, debido al éxito, el espectáculo se mantuvo durante dos años consecutivos. Puedes ver parte de estas animaciones en el siguiente video:

También puede interesarte: En el ‘Día Mundial de la Animación’ te presentamos las 10 películas animadas que hicieron historia

En 1894, Reynaud retomó sus funciones con dos historias nuevas: Revé aucoin du feu y Autourd´unecabine. Sin embargo, en un corto tiempo, los espectadores deseosos de alguna novedad, pusieron atención en el invento de los hermanos Lumiére: El cinematógrafo. Terminando así el interés por el Teatro Óptico.

Con la llegada del cinematógrafo, el Teatro Óptico cayó en decadencia, por lo que el Museo Grévin termina el contrato con Reynaud en el año 1900. El inventor por su parte, no desiste en continuar creando, por lo que incursiona en el campo del cine con las películas: Guillermo Tell y Le premier cigare, luego prosiguió con otras iniciativas.

Lamentablemente, fracasa y gasta una muy buena parte del capital ganado con Las Pantomimas Luminosas. En el desespero rompe a martillazos sus equipos y lanza al río Sena una cantidad de tiras de películas.

Terminaría años después, en un hospicio, abandonado y pobre.

Contenido relacionado:

Presentan la octava edición de Pixelatl, la fiesta de animación, videojuegos y cómics en México

AFG

Etiquetas: Día Mundial de la AnimaciónOrígenes

Notas Relacionadas

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde
Especiales

Wendy Guevara niega una foto a Ninel Conde

marzo 24, 2025

La influencer recrea un desaire pasado en un encuentro reciente con la cantante. Durante un evento público reciente, Wendy Guevara,...

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa
Especiales

Imelda Tuñón habla sobre apoyo de familia Figueroa

marzo 17, 2025

Tras la muerte de Julián Figueroa, su viuda, Imelda Tuñón, habló sobre el respaldo que ha recibido por parte de...

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo
Especiales

Critican a Ana Brenda Contreras por hacer ejercicio en pleno embarazo

marzo 9, 2025

La actriz mexicana Ana Brenda Contreras genera polémica en las redes sociales al compartir su rutina de ejercicio durante el...

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno
Especiales

Hermano de Bisogno habla de Charly Moreno

marzo 5, 2025

Alex Bisogno se refiere a Charly Moreno como parte de la familia, resaltando su apoyo incondicional a su hermano durante...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece? julio 4, 2025
  • Clausurarán anexo ilegal en cuartel abandonado julio 4, 2025
  • Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes