martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Mundial del Atún: Conoce 7 beneficios de consumirlo

mayo 2, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Al ser un pescado graso aporta también cantidades significativas de vitaminas liposolubles, como la vitamina A y la vitamina D

Aunque no lo creas desde el año 2016, el 2 de mayo fue declarado como el Día Mundial del Atún como una forma de concienciar sobre el desarrollo sostenible, la conservación de las especies y el uso sostenible del atún en el mundo.

Los países miembros del Acuerdo de Nauru –Kiribati, Micronesia, Islas Marshall, Nauru, Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea-, quienes representan la mayor fuerza pesquera sustentable de esta especie en el mundo, son los promotores de este día mundial, el cuál alcanzó la validación de la ONU.

Según la Agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desde el año 2015 la pesca de atún a nivel mundial ha ido en decremento, situación que ha conllevado a un aumento en el precio del mismo, llegando a alcanzar su pico más alto en septiembre de ese año, cuando el valor de la tonelada llegó a costar casi 1.5 mil dólares en Tailandia.

Te puedeinteresar

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025
Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

Los principales mercados de importación de atún en conserva son Estados Unidos, España, Italia, Francia, Reino Unido y Egipto.

El atún constituye una fuente de alto valor nutricional en nuestra dieta, y bajo el nombre de “atunes” se incluyen diversos tipos de peces.

Se consideran “verdaderos atunes” los pertenecientes a la familia Thunnus, como el “atún de aleta azul”, el “atún de aleta amarilla” y la “albácora”.

Nutricionalmente, es un pescado azul que aporta al organismo ácidos grasos esenciales Omega 3, pero deben limitar su consumo aquellas personas que tengan niveles de ácido úrico elevados.

El atún aporta ácidos grasos Omega 3 y se considera por tanto un alimento cardiosaludable.

Propiedades nutritivas del atún

Poseedor de una elevada cantidad de proteínas de alto valor biológico, superando incluso a las de la carne, el atún aporta también algunas vitaminas del grupo B como la B2 (riboflavina), B6 (piridoxina), B9 (ácido fólico), destacando los niveles de B3 (niacina) y B12 (cianocobalamina), que superan a los de la carne, huevos, quesos, etc.

Al ser un pescado graso aporta también cantidades significativas de vitaminas liposolubles, como la vitamina A y la vitamina D, que son importantes en el mantenimiento y conservación de la piel, mucosas y tejidos, en la resistencia frente a infecciones y en el desarrollo del sistema nervioso.

Aporte nutricional del atún

En cuanto a minerales, aporta fósforo, magnesio, hierro y yodo importantes para el sistema nervioso central, huesos, dientes, actividad muscular, correcto funcionamiento del intestino, del sistema inmune y de la glándula tiroides, entre otros procesos implicados.

A la hora de evaular el aporte nutricional del atún, debemos tener en cuenta que su consumo debe estar limitado a personas que padecen hiperuricemia o gota, ya que tiene un elevado aporte de purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico.

  • Es bueno para el corazón. Por su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 es ideal para reducir niveles de colesterol y triglicéridos. Además, previene la formación de coágulos, reduciendo los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • Es bueno para los músculos. Como se trata de una proteína de alto valor biológico, incluso mayor al de los pescados blancos o las carnes, es ideal para mejorar tu masa muscular.
  • Tiene muchas vitaminas A, B y D. El atún nos aporta altos niveles de vitaminas tales como la vitamina A, que es buena para huesos y dientes, vitamina B que nos reduce los niveles de colesterol y vitamina D que nos ayuda en la absorción de calcio y fósforo.
  • Es bueno para los ojos y los pulmones.
  • El omega 3 ofrece protección contra la degeneración macular del ojo, afección que provoca la pérdida de visión. Además, los pescados grasos ayudan a reducir las complicaciones del asma y aliviar sus síntomas.
  • . Los minerales son igual de importantes que las vitaminas para nuestro organismo. El atún nos aporta altos niveles de fósforo y sobre todo de magnesio. Así mismo tiene importantes niveles de hierro e yodo por lo que son esenciales para nuestro cuerpo.
  • Te ayuda a la memoria. Por si no lo sabías, las grandes cantidades de Omega 3 en el atún nos permite mejorar el desempeño de nuestra memoria. Así que ya lo sabes, si tu memoria te hace malas jugadas, podría ser que necesites más Omega 3 que el atún te puede dar.
  • Te ayuda a broncear mejor. Este es un beneficio que seguramente no esperabas al comer una lata de atún o un filete de atún a la plancha. Otro beneficio del Omega 3 es justamente el de proteger la piel de los rayos nocivos del sol, según un estudio de la Universidad de Manchester.
  • Te ayuda a perder peso. Por su alto nivel en proteínas, el atún produce un efecto de saciedad de manera rápida y eficiente. Así será más fácil perder peso ya que no tendrás la necesidad de comer más de la cuenta. Una lata de atún en agua por la noche te permitirá absorber una proteína saludable de manera sin tener la sensación de pesadez.

Cómo elegir el atún

A la hora de elegir un buen ejemplar, nos tenemos que fijar en algunas características del atún como son:

  • Ojos: Deben ser esféricos, saltones, con la córnea transparente, y la pupila negra brillante;
  • Agallas: Deben ser de color rojo vivo o rosado y sin mucus;
  • Piel: Debe ser resbaladiza, suave, limpia, bien adherida a la carne y cubierta de un mucus acuoso y transparente;
  • Escamas: Deben estar firmemente adheridas a la piel;
  • Carne: Debe ser rosada, de superficie lisa y firme y elástica al tacto;
  • Olor: Debe tener un olor agradable, como a mar.

¿Es cierto que el atún contiene mercurio?

El mercurio es un metal pesado que contamina las aguas de nuestros mares y los organismos que viven en ellas. Muchos de nuestros pescados y mariscos contienen mercurio (Hg) pero tomando algunas precauciones no hay por que preocuparse.

Internacionalmente, el nivel de Hg en los productos pesqueros está controlado y no puede superar los 0,5 mg/kg.

En especies como el tiburón, el pez espada o el atún se permite hasta 1mg/kg. Los niveles de Hg son bioacumulables. ¿Qué quiere decir esto? Que el organismo que ingiere mercurio no lo elimina, sino que lo va “sumando”, por esta razón los grandes depredadores suelen presentar niveles de Hg más elevados que los peces pequeños.

A pesar de esto, el pescado es fundamental para llevar una alimentación equilibrada y saludable, porque contiene nutrientes muy importantes que no se encuentran en otros alimentos.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) recuerdan que la frecuencia de consumo de pescado es de 2 veces por semana.

La mejor medida preventiva es que los grupos de población vulnerables, como embarazadas, niños o mujeres en edad fértil, consuman una amplia variedad de pescados, sobre todo los pequeños, para no limitarse a las especies que pueden contener niveles más elevados de mercurio.

Contenido relacionado

Estos alimentos ayudan a combatir la depresión
Etiquetas: beneficioscolesterolconsumoControlcorazónDía Mundial del Atúnsalud

Notas Relacionadas

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX
Salud

IMSS inaugura módulo de atención para prevención del VIH en CDMX

noviembre 24, 2025

Las personas interesadas pueden acudir directamente al módulo de la UMF 26. IMSS inaugura módulo de atención para prevención del...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos
Salud

Paradoja del descanso: ¿Por Qué Da Más Sueño Cuando Duermo Mucho? La ciencia lo explica y advierte sobre posibles riesgos

noviembre 12, 2025

El exceso de sueño que causa fatiga persistente, conocido como inercia del sueño, puede ser señal de un problema subyacente...

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave
Salud

Fiebre Amarilla Síntomas y Transmisión: Alerta por la infección que puede ser mortal; la ictericia es el síntoma clave

noviembre 11, 2025

La fiebre amarilla es una infección viral hemorrágica transmitida por mosquitos; especialistas explican sus síntomas, cómo se contrae en zonas...

Cargar más

Notas recientes

  • MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos noviembre 24, 2025
  • Líder de Los Rojos es sentenciado: Dan 15 años de prisión a Salomón S., detenido desde 2014 noviembre 24, 2025
  • Rescatan ave de rapiña en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes