lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Día Mundial del Niño y la crisis sanitaria de COVID-19

noviembre 20, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Todos desempeñamos un papel clave en el bienestar de la infancia y este Día Mundial del Niño ofrece un punto de partida para construirles un mundo mejor

El 20 de noviembre es un día importante pues se conmemora el Día Universal del Niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

Todos desempeñamos un papel clave en el bienestar de la infancia y así, este Día Mundial del Niño nos ofrece un punto de partida para llevar a cabo medidas inspiradoras para defender, promover y celebrar los derechos del niño a través de diálogos y acciones que construirán un mundo mejor para los niños.  

La crisis de la COVID-19 ha resultado ser una crisis de los derechos de los niños, por lo que, este año, la efeméride está inevitablemente marcada por la pandemia y la crisis socioeconómica que ha generado.

Te puedeinteresar

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

junio 30, 2025
Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado

Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado

junio 30, 2025

En este escenario, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef ​(UNICEF) hace un llamamiento a los gobiernos para que tomen todas las medidas necesarias para evitar mayores consecuencias sobre la salud, la educación, la nutrición y el bienestar de todos los niños.

Desde UNICEF recuerdan que el número de niños que viven en una situación de pobreza multidimensional se ha disparado un 15 %, hasta alcanzar aproximadamente los 1200 millones; al menos 24 millones de niños corren el riesgo de abandonar la escuela; y miles más podrían morir cada día si la pandemia sigue debilitando los sistemas de salud.

La restricción del movimiento y el cierre de escuelas también han aislado a los niños de sus maestros, sus amigos y sus comunidades, dejándolos más expuestos a la violencia, el abuso y la explotación.

Te puede interesar: Tres de cada 10 papás usan violencia para “educar” a sus hijos, en México

“Este año ha cambiado la vida de toda una generación de niños y jóvenes”, asegura la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

Pese a ello, considera que se puede extraer una dosis de esperanza e inspiración de todos los avances que se están consiguiendo para responder a la COVID-19 y reimaginar sistemas más resistentes para el futuro.

Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha recordado que “aunque los niños corren menos riesgo de contraer la enfermedad grave de COVID, los niños han sufrido la pandemia de muchas formas”.

Tedros se hacía así eco del reciente informe Evitar la generación perdida del COVID-19 de UNICEF, en el que se describe de manera exhaustiva las graves y crecientes consecuencias para los niños a medida que avanza la pandemia.

El documento demuestra que, si bien los síntomas entre los menores infectados siguen siendo leves, las infecciones están aumentando y el impacto a largo plazo en la educación, la nutrición y el bienestar de toda una generación de niños y jóvenes puede alterar la vida.

“Nuestra respuesta a la pandemia y la forma en que nos recuperemos de ella moldeará el mundo en el que crecerán nuestros hijos. Eso hace que sea aún más importante luchar contra la pandemia con todas las herramientas a nuestra disposición, para salvar vidas ahora y darles a nuestros niños un futuro mejor”, señaló Tedros.

IPR

Contenido relacionado

Accidentes de tráfico son la principal causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años

Etiquetas: COVID-19Día Mundial del Niñogeneración perdidainfancianiños y Covid-19

Notas Relacionadas

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise
Estados

Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise

junio 30, 2025

La Gobernadora contó con la presencia de Jaime Rochín, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, en...

Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado
Estados

Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado

junio 30, 2025

Un hombre quedó atrapado tras el derrumbe de un paso subterráneo clandestino en Tlanalapa; será investigado por robo de hidrocarburos....

Muere abuelito tras atragantarse con pancita en Juárez
Estados

Muere abuelito tras atragantarse con pancita en Juárez

junio 30, 2025

Comía en un tianguis cuando comenzó a asfixiarse; pese a los intentos por ayudarlo, perdió la vida en el lugar....

Ataque armado deja una gasolinera baleada y varios muertos en Sinaloa
Estados

Ataque armado deja una gasolinera baleada y varios muertos en Sinaloa

junio 30, 2025

Un enfrentamiento entre civiles armados en Elota habría provocado el ataque a una estación de servicio; también se reportan víctimas...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes