viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diez hipopótamos de Pablo Escobar serán transportados a México

agosto 24, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Diez hipopótamos, descendientes de los primeros ejemplares del narcotraficante Pablo Escobar, serán transportados a México en contenedores con doble puerta

Diez de los hipopótamos serán transportados a México, mientras que otros 60 ejemplares serán llevados a la India.

El presidente del santuario mexicano Ostok, Ernesto Zazueta, no quita el dedo del renglón, y ya se encuentra en Colombia junto con un equipo de especialistas cumpliendo con todos los requerimientos para un eventual traslado de 10 hipopótamos a Sinaloa y 60 a la India, en momentos en que el tema provoca un gran debate en el país sudamericano. 

Te puede interesar: Nació en Texas una jirafa sin manchas. ¡Es única en el mundo!

Te puedeinteresar

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?

mayo 9, 2025
León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU

mayo 9, 2025

Los ejemplares son descendientes de los primeros cuatro hipopótamos que Pablo Escobar importó a Colombia para su colección privada en la Hacienda Nápoles, en el municipio de Puerto Triunfo, Departamento de Antioquia, y que a lo largo de 50 años se convirtieron prácticamente en una plaga.

Como organizaciones de la sociedad civil dedicada a la conservación, rescate y protección de vida silvestre, siempre defenderemos el derecho de los animales a la vida, por lo que de ninguna manera estamos de acuerdo en una solución letal para el problema ecológico que, desafortunadamente y sin ninguna culpa, han generado los hipopótamos en Colombia”, manifestó.

En conferencia de prensa, Ernesto Zazueta exhibió los guacales que serán utilizados para transportar a los ejemplares en aviones de carga, fabricados de madera reforzada con anillos de metal que soportan líquido. 

Explicó que los contenedores tienen doble puerta por cuestiones de seguridad y para poder alimentar e hidratar a los hipopótamos durante el trayecto. “Cuentan con ventilaciones laterales y fueron diseñados en dos tamaños por especialistas en estructuras para el traslado de ejemplares medianos y pequeños”.

Estamos aquí en Puerto Triunfo alistando toda la logística. Además de los guacales también estamos trabajando en los prototipos de los corrales alternos, porque la idea es que los hipopótamos entren de manera voluntaria a las estructuras, atraídos por comida, sin que usemos contención química, porque esto implicaría más riesgos”, comentó. 

El presidente del santuario Ostok indicó que los primeros ejemplares serían capturados en los cuerpos de agua del Río Magdalena en donde la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare, ya tiene instalaciones que utilizó en el pasado para su esterilización. 

Detalló que una vez que los hipopótamos estén dentro de los encierros y sobre las plataformas, se usarán tres aviones de carga, dos con destino a la india con 30 hipopótamos cada uno, y otro con 10 ejemplares que volará hacia México.

La bióloga colombiana Nataly Castelblanco, y otras especialistas realizaron un estudio científico que advierte que de no sacrificar a la mayoría de los hipopótamos, la población alcanzará mil 400 ejemplares en el año 2034, por lo que plantea la necesidad de sacrificar 30 animales por año para contener su reproducción. La buena noticia es que nosotros no los vamos a sacrificar, los vamos a extraer y no serán 30 sino 80″, subrayó.

Ernesto Zazueta confío en que todo el trabajo científico, teórico y práctico que están realizando sea valorado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, con el fin de que expida los permisos faltantes para realizar lo más pronto posible el traslado de los 70 hipopótamos.

Recordó que el hipopótamo es una especie en peligro de extinción en su zona de distribución natural, de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), principalmente por la caza furtiva, “por lo que sacrificarlos no debe ser una alternativa, sobre todo cuando existe esta opción, sería, legal y sustentable, con lo que se puede evitar el fusil sanitario”.

Síguenos en Twitter

“Diviértete, pa” es la recomendación del entrenador para un niño que practica béisbol
Etiquetas: ColombiahipopótamosPablo Escobar

Notas Relacionadas

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?
Internacional

¿Por qué la elección del nuevo papa importa incluso a quienes no son católicos ni siguen al Vaticano?

mayo 9, 2025

La elección de un nuevo papa no solo influye en católicos, también repercute en política, economía, sociedad y cultura a...

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU
Internacional

León XIV: el nuevo papa revive un nombre clásico en auge entre bebés en EU

mayo 9, 2025

El papa León XIV rescata un nombre con peso histórico en el Vaticano, justo cuando “Leo” alcanza popularidad récord entre...

Robert Prevost, el Papa León XIV, marca un hito histórico
Internacional

Robert Prevost, el Papa León XIV, marca un hito histórico

mayo 9, 2025

Robert Prevost fue elegido como el primer Papa estadounidense, destacando su compromiso con la paz, los migrantes, los pobres y...

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad
Internacional

León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad

mayo 9, 2025

El nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y naturalizado peruano, celebró su primera misa como papa...

Cargar más

Notas recientes

  • Impulsarán modernización de los Estudios Churubusco con 268 millones de pesos mayo 9, 2025
  • Corte de agua en Tlalnepantla, Estado de México, afectará a 12 colonias mayo 9, 2025
  • La inocencia de un niño convierte a una rata en sensación viral mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes