lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diputada de Morena defiende uso de ChatGPT para analizar iniciativas legislativas

junio 26, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada de Morena, Olga Leticia Chávez Rojas, causó polémica al justificar el uso de ChatGPT para analizar iniciativas legislativas en menos tiempo

Con el argumento de que herramientas tecnológicas como ChatGPT agilizan el trabajo legislativo, la diputada plurinominal de Morena, Olga Leticia Chávez Rojas, respaldó públicamente el uso de inteligencia artificial para analizar iniciativas, en medio de críticas por la rapidez con la que se aprobaron recientes reformas.

Durante una intervención en tribuna, la legisladora justificó el conocimiento de una iniciativa de 205 páginas —aprobada en menos de 24 horas— señalando que es posible procesar ese contenido “en la mitad del tiempo, en el cuarto del tiempo” al utilizar modelos de lenguaje como ChatGPT. Según su testimonio, esta herramienta permite reducir considerablemente el tiempo de lectura: “Te lo reduce hasta en 15 minutos”, afirmó.

Te puede interesar: Diputados aprueban polémica “Ley de Inteligencia”

Te puedeinteresar

Pensión del Bienestar ahora también para hombres

Pensión del Bienestar ahora también para hombres

agosto 18, 2025
Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina

Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina

agosto 18, 2025

Molesta por los señalamientos de la oposición, la diputada reclamó: “Ya basta de que nos estén diciendo que no leímos las iniciativas”. En un tono más crítico, arremetió contra sus detractores: “Estos personajes del PRI no se han actualizado: no mencionan los avances que ha tenido la ciencia”. Finalmente, concluyó su intervención con una frase que generó controversia en redes sociales: “Actualícense, ignorantes”.

La discusión sobre el uso de inteligencia artificial en actividades legislativas cobra fuerza mientras tecnologías como ChatGPT —desarrollado por OpenAI— se expanden a distintos ámbitos profesionales. Se trata de un modelo de lenguaje que, mediante técnicas de aprendizaje profundo, es capaz de generar texto coherente y responder con base en grandes volúmenes de información.

El impacto de estas herramientas ya ha sido documentado. Un estudio conjunto entre OpenAI y la Universidad de Pensilvania estima que el 80% de la fuerza laboral en Estados Unidos podría experimentar algún grado de afectación o transformación por el uso de modelos como GPT.

De acuerdo con Sergio Rosengaus, presidente del Consejo de Administración de KIO, la popularidad de ChatGPT se debe al valor práctico que ofrece: “A solo cinco días de su lanzamiento alcanzó el millón de usuarios registrados, algo que a Facebook le tomó 10 meses”.

A diferencia de otras tecnologías que tardan en llegar a Latinoamérica, el acceso a modelos como ChatGPT fue prácticamente simultáneo en la región. Esto, según especialistas, representa una ventaja para países como México, que ahora pueden participar desde el inicio en la evolución de estas herramientas.

Los expertos en tecnología prevén que, en los próximos años, las empresas utilizarán versiones personalizadas de modelos de lenguaje para optimizar operaciones internas. Entre sus aplicaciones más destacadas se encuentran la generación de contenido, la automatización de procesos, la atención al cliente y el análisis predictivo.

Así, mientras el Congreso se adentra en el debate sobre los límites del uso de la inteligencia artificial, una parte del sector político apuesta por aprovechar sus ventajas, incluso en tareas tan delicadas como la elaboración y lectura de leyes.

Diputada de Morena defiende uso de ChatGPT para analizar iniciativas legislativas https://t.co/LyeuGgyZET pic.twitter.com/TXpGMpHC5z

— PacoZeaCom (@PacoZeaCom) June 26, 2025

Síguenos en X

Sheinbaum exige pruebas tras sanción del Tesoro a bancos mexicanos


Etiquetas: ChatGPTdiputadainiciativas

Notas Relacionadas

Pensión del Bienestar ahora también para hombres
Nacional

Pensión del Bienestar ahora también para hombres

agosto 18, 2025

El programa Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores abrió su registro este lunes 18 de agosto, dirigido a quienes...

Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina
Nacional

Sheinbaum habla sobre desabasto de gasolina

agosto 18, 2025

“Ya quedó resuelto”, asegura Sheinbaum sobre el desabasto de gasolina La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el...

IMSS alerta sobre fraude de venta de semanas de cotización y explica la Modalidad 40
Nacional

IMSS alerta sobre fraude de venta de semanas de cotización y explica la Modalidad 40

agosto 18, 2025

En redes circula la venta de semanas del IMSS como solución rápida para pensionarse, pero el instituto advierte que es...

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México
Nacional

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025

La importación de granos y oleaginosas por parte de México continúa al alza, reflejando la creciente crisis del campo nacional....

Cargar más

Notas recientes

  • El buscavidas, el billar como espejo del alma agosto 18, 2025
  • Buscan a aficionado de Tigres que pateo a Americanista agosto 18, 2025
  • “Lord Pádel” y su acompañante quedan en libertad agosto 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes