lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diputados aprueban en lo general Ley Federal de Derechos

octubre 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Ley Federal de Derechos es parte del Paquete Económico 2023 que se discutirá en esta misma sesión, continúa la discusión en lo particular

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 268 votos a favor y 214 en contra la Ley Federal de Derechos, que entre las novedades que contiene para el próximo año destacan el cobro a extranjeros por el derecho a trabajar en el país; por visas electrónicas; y tres municipios, ubicados en Campeche y Baja California podrán cobrar derechos por uso de playas.

Cabe recordar que la Ley Federal de Derechos es parte del paquete económico 2023 que incluye la Ley de Ingresos 2023 que se discutirá en esta misma sesión.

#ÚltimaHora con 268 votos a favor, 214 en contra y 1 abstención, se aprueba en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. pic.twitter.com/QWdQAliFz7

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 20, 2022

El dictamen establece el cobro por tres mil 557 pesos a extranjeros por el derecho para realizar actividades remuneradas, ya sea residente temporal o residente temporal estudiante y se cobrará el derecho por la expedición o actualización de la constancia de inscripción de empleador por 345.53 pesos.

Te puedeinteresar

Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco

Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco

octubre 5, 2025
Sheinbaum conmemora su primer año como Presidenta

Sheinbaum conmemora su primer año como Presidenta

octubre 5, 2025

Además, apunta que se cobrará por la expedición de visas electrónicas un monto de 174.62 pesos, pero se exenta de este pago a extranjeros que soliciten visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, cuando sean consideras víctimas o acrediten ser familiares de personas extrajeras desaparecidas en territorio nacional, o por causas humanitarias.

Los municipios de Seybaplaya, Campeche, y San Quintín y San Felipe de Baja California podrán generar el cobro de derechos por el uso, goce o aprovechamiento de inmuebles, playas, zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar o aguas marítimas.

También se impone el pago de derecho por la resolución relativa a los precios, montos de contraprestaciones o márgenes de utilidad, que significa, explicó el diputado Daniel Gutiérrez (Morena), que grandes empresas paguen por las utilidades que genera cada filial o empresa que pertenezca a un mismo conglomerado comercial.

Sobre los derechos de minería se redistribuyen para que 85% se destine a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Salud, así como a otras dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que lleven a cabo las acciones de inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo.

El 5% será para la Secretaría de Economía para fortalecer el sector minero y las mejoras a los sistemas de registro y control de la actividad minera y 10% al Gobierno Federal, para programas de infraestructura aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

En materia de registro y ejercicio profesional se implementa el pago por la licencia para el ejercicio profesional de extranjeros por 483.91 pesos y el cobro de derechos por la expedición del permiso de vertimiento en las zonas marinas mexicanas por 22 mil 818.74 pesos.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Ana Ayala (Morena) expresó que la Ley Federal de Derechos es un ordenamiento de carácter fiscal que establece el cobro de derechos por la presentación de servicio públicos o por el uso, goce o aprovechamiento de los bienes de dominio público de la nación y requiere una constante adecuación con motivo de los ajustes a las competencias de las dependencias que integran la administración pública federal.

“Los trabajos realizados en la comisión se integró el referido dictamen, en cual, en relación con la Ley Federal de Derechos vigente presenta un total de 40 modificaciones, 24 reformas, diez adiciones y seis derogaciones, a 35 artículos”, dijo la legisladora.

Detalló que entre los cambios también destacan que no se pagarán derechos cuando se trate de pueblos y comunidades indígenas y afroamericanas, que hagan valer derechos de propiedad colectiva sobre su patrimonio cultural, tratándose de construcción y explotación de aeródromos de servicios comunitarios o por los servicios, permisos de explotación de reproducciones en materia de monumentos y zonas históricas, y artísticas.

El pleno comenzó ahora con la discusión de las reservas que suman 85 y para lo cual se inscribieron 54 oradores.

Contenido relacionado:

Diputados prohiben espectáculos con mamíferos marinos en México

CAB

Etiquetas: Cámara de DiputadosLey Federal de Derechos

Notas Relacionadas

Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco
Nacional

Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco

octubre 5, 2025

La tormenta tropical “Priscilla” se transformó en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al fortalecerse frente a las...

Sheinbaum conmemora su primer año como Presidenta
Nacional

Sheinbaum conmemora su primer año como Presidenta

octubre 5, 2025

El pasado miércoles 1 de octubre, Claudia Sheinbaum Pardo cumplió su primer año como presidenta de México. Para marcar esta...

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

PRI advierte sobre los peligros de la reforma a la Ley de Amparo

octubre 5, 2025

Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, señaló que esta modificación legal podría tener consecuencias graves para...

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum
Nacional

Monreal se suma a celebración de Sheinbaum

octubre 4, 2025

Ricardo Monreal resalta el liderazgo de Sheinbaum y llama a consolidar la unidad del movimiento en la concentración que conmemorará...

Cargar más

Notas recientes

  • Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco octubre 5, 2025
  • Exfutbolista Omar “N” en prisión preventiva octubre 5, 2025
  • Revendedor amenaza tras estafa de boletos para Bronco octubre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes