jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diputados aprueban regulación para plataformas digitales

diciembre 10, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Claudia Sheinbaum para asegurar derechos laborales y seguridad social a 2.5 millones de trabajadores de plataformas digitales.

Con 462 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta busca garantizar los derechos laborales y la seguridad social de los 2.5 millones de personas que trabajan en plataformas digitales.

Te puede interesar: Sheinbaum llama a gobernadores a trabajar en favor de la seguridad

El dictamen que adiciona los artículos 49; 50; 127; un Capítulo IX Bis y un artículo 997-B a la Ley Federal del Trabajo, en materia de plataformas digitales, busca que los trabajadores dejen de ser considerados independientes, por lo que a través de esta reforma tendrán acceso a la seguridad social integral a través del IMSS, incluyendo atención médica, pensiones y cobertura ante riesgo laborales, y establece aportaciones al Infonavit permitiendo acceder a créditos para vivienda digna.

La iniciativa también especifica que quienes laboren al menos 288 horas anuales podrán participar en el reparto de utilidades; establece salarios justos, días de descanso, vacaciones, aguinaldo y prima vacacional, transparencia en los algoritmos utilizados por las plataformas, y respeta la flexibilidad del modelo, al permitir que las personas definan sus horarios y tareas, pero con la certeza de que estarán protegidas por la ley.

Te puedeinteresar

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

noviembre 27, 2025
SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

De acuerdo con el SAT, cerca de 658 mil personas están en esta situación, aunque la cifra podría ser mayor, expusieron los legisladores.

Durante la discusión, los distintos grupos parlamentarios se manifestaron a favor de la reforma.

Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena, dijo que “la reforma tiene como objetivo que a las personas trabajadoras de plataformas digitales se les garanticen sus derechos laborales, que incluyen la seguridad social y el reparto de utilidades si cumplen con el esquema de las 288 horas trabajadas a lo largo de un año”, además de aclarar que el proyecto respetará los esquemas de régimen fiscal.

“La reforma constituye un piso mínimo de dignidad, certeza y protección para las personas repartidoras y conductoras. El principal avance es redefinir una relación laboral de subordinación discontinua con límites razonables y para ello se requiere generar ingresos equivalentes a un salario mínimo mensual vigente en la Ciudad de México y quien no lo logre será considerado como trabajador o trabajadora independiente”, especificó la integrante de la bancada naranja, Patricia Mercado.

Por su parte, Theodoros Kalionchiz, del PAN, indicó que en México alrededor de 658 mil personas dependen económicamente de las plataformas digitales, de las cuales 272 mil generan ingresos equivalentes o superiores a un salario mínimo mensual.

“Estamos a favor de la reforma que beneficiará a más de dos millones de trabajadores que se dedican a esta labor mediante las plataformas digitales. Se les garantizan sus derechos laborales”, agregó.

José Luis Sánchez González, del PT, afirmó que con estas adecuaciones se beneficiará a más de dos millones de trabajadores dependientes de las distintas plataformas, a quienes considera, “se encontraban en el limbo laboral”, por lo que con esa reforma, menciona el diputado, “se reconoce legalmente a quienes trabajan en plataformas digitales y se consagra su derecho a la sindicalización, organización y renegociación colectiva”.

Luis Orlando Quiroga Treviño, del PVEM, señaló que “el dictamen busca regular un modelo de negocios para atender las demandas de quienes realizan este tipo de trabajo y brindarles seguridad social, claridad en el régimen fiscal, protección a los riesgos laborales, seguro por accidentes, utilidades, vacaciones y aguinaldo, permitiéndoles así, tener una mejor calidad de vida”.

Mientras que Erubiel Alonso Que, del PRI, destacó que con estas acciones “se reconocen los derechos colectivos establecidos en la Ley Federal de Trabajo para quienes laboran en plataformas digitales; se aclara la naturaleza del trabajo realizado en ellas, ajustando la legislación a una nueva realidad laboral y con un marco jurídico claro y conciso”.

Claudia Sheinbaum ya vive en Palacio Nacional y organiza las fiestas

Síguenos en X



Etiquetas: Diputados

Notas Relacionadas

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República
Nacional

Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República

noviembre 27, 2025

La Cámara de Senadores confirmó este jueves la renuncia de Alejandro Gertz Manero al cargo de Fiscal General de la...

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial
Nacional

SCJN ordena pausar sentencias en amparos contra la reforma judicial

noviembre 26, 2025

La medida, precisó la SCJN, no detiene los juicios, únicamente retrasa el dictado de sentencias. SCJN ordena pausar sentencias en...

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley
Nacional

Avanza en Diputados reforma para reconocer la violencia simbólica en la ley

noviembre 26, 2025

Con 427 votos a favor, el Pleno aprobó la modificación en lo general y en lo particular. Avanza en Diputados...

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales
Nacional

INE lanza plataforma para consultar tres décadas de datos electorales

noviembre 26, 2025

El SICEE concentra más de tres décadas de información electoral, de 1991 a 2024. INE lanza plataforma para consultar tres...

Cargar más

Notas recientes

  • Destituyen a funcionario de Azcapotzalco por manejar borracho noviembre 27, 2025
  • Alejandro Gertz Manero renuncia a Fiscalia General de la República noviembre 27, 2025
  • Más de 30 adolescentes celebran sus XV años en DIF en Salinas Victoria noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes