domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diputados avalan eliminar hospitales psiquiátricos de internamiento

abril 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La atención de los pacientes con padecimientos mentales y adicciones serán en los hospitales generales e institutos nacionales de salud

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de salud mental, en las cuales se contempla la desaparición de hospitales psiquiátricos de internamiento. Es por ello que la atención de los pacientes con padecimientos mentales y adicciones serán en los hospitales generales e institutos nacionales de salud.

El proyecto refiere que no se construyan más hospitales con el modelo de aislamiento psiquiátrico en el país. Asimismo, busca que los actuales se conviertan, progresivamente, en centros ambulatorios o en hospitales generales.

Te puedeinteresar

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025
Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

El dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones. Éste se aprobó con 358 votos a favor y 107 en contra, por lo que pasó al Ejecutivo federal.

👉🏻 La Cámara de Diputados aprobó el dictamen a la minuta para establecer que el Estado garantizará el acceso universal, igualitario y equitativo a la atención de la salud mental y de las adicciones a las personas en el territorio nacional.https://t.co/P5jvPGxWJp

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 5, 2022

También podría interesarte: Hombre en situación de calle se lanza desde torre de alta tensión en Iztapalapa #VIDEO

Objetivos de las modificaciones

El argumento del proyecto es cambiar el modelo de atención e internamiento a los pacientes con padecimientos mentales. Ello con el fin de que reciban tratamiento en el sistema de salud pública, sin ser retenidos ni sometidos a prácticas que violenten su dignidad.

La iniciativa señala en el artículo 74 que, para garantizar el acceso y continuidad en la atención de la salud mental y las adicciones, se deberá disponer de establecimientos ambulatorios de atención primaria. Asimismo, de servicios de psiquiatría en hospitales generales, hospitales regionales de alta especialidad e institutos nacionales de salud.

“Para eliminar el modelo psiquiátrico, asilar no se deberán construir más hospitales monoespecializados en psiquiatría. Y los actuales hospitales psiquiátricos deberán, progresivamente, convertirse en centros ambulatorios, o en hospitales generales dentro de la red integrada de servicios de salud”, refiere el dictamen aprobado.

La modificación específica a los pacientes el derecho a no ser sometidos a medidas de aislamiento, contención coercitiva, o cualquier práctica que constituya tratos crueles, inhumanos o degradantes; y, en su caso, ser sujetos a medios para atenuar el escalamiento de crisis.

El dictamen indica que el Estado mexicano está obligado a garantizar el acceso universal a la atención de salud mental y adicciones de las personas. Asimismo, a cambiar el modelo de atención e internamiento a los pacientes con padecimientos mentales.

El proyecto, cuya aprobación en lo particular quedó pendiente la semana pasada, prevé dar prioridad en el sector salud a la atención de las adicciones y la salud mental.

También podría interesarte: SCJN inicia análisis sobre Ley de la Industria Eléctrica con la ministra Loretta Ortiz 

Prioridad a población es situación de vulnerabilidad

Destaca darle prioridad a la población en situación de vulnerabilidad: niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas. Esto incluye también a personas en situación de calle, migrantes, personas discriminadas por su orientación sexual o identidad de género.

Contenido relacionado: La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados avala la Reforma eléctrica

CGLP

Etiquetas: Diputadoshospitales psiquiátricos de internamiento

Notas Relacionadas

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos
Estados

Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos

julio 5, 2025

A ocho meses de gestión, el gobierno de Beto Granados mejora red hidráulica y lanza plataforma ciudadana para denuncias urbanas....

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó
Estados

Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó

julio 5, 2025

Tras las lluvias del 27 de marzo de 2025, diversas colonias quedaron bajo el agua. Reynosa se hunde en corrupción:...

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • Matamoros renace: reparan 115 “caídos” y activan sistema de reportes urbanos julio 5, 2025
  • Reynosa se hunde en corrupción: desvían más de 200 mdp en presa que nunca funcionó julio 5, 2025
  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes