miércoles, agosto 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diputados impulsarán una ley para alentar la economía creativa en México

febrero 21, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo

Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo

agosto 20, 2025
Pareja en triciclo sufre caída por bache oculto en calles del Edomex

Pareja en triciclo sufre caída por bache oculto en calles del Edomex

agosto 20, 2025

El Estado debe ser facilitador de la economía creativa, por lo que se vuelve pertinente que exista un marco jurídico, ya que se trata de una actividad que produce miles de empleos

La Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados convocó a una mesa de trabajo a la que asistieron expertos del sector cultural, con el propósito impulsar la creación de una ley de fomento a la economía creativa en México.
El diputado federal Sergio Mayer Bretón, presidente del órgano legislativo, agradeció la participación y el ejercicio de parlamento abierto en el que se presentaron planteamientos para lograr mejores proyectos legislativos en beneficio de los mexicanos y precisó que la creatividad siempre será un recurso inagotable del país.
El legislador destacó que éste es un primer encuentro para analizar de manera puntual la propuesta y mencionó, “la retroalimentación es muy importante para todos los diputados que conformamos la Comisión; tenemos la responsabilidad de diseñar marcos legales que se ajusten a la realidad que viven los ciudadanos”.
Expresó que las aportaciones se traducirán en iniciativas y subrayó que las puertas de la Comisión siguen abiertas para que participen todos aquellos interesados en el tema.
Durante el desarrollo de la Mesa de Trabajo sobre la Ley para el Fomento a la Economía Creativa, intervino la diputada Simey Olvera Bautista, quien agradeció los aportes que fueron expresados y dijo que se trata de una misión importante para diseñar una propuesta que pueda ser socializada con otros legisladores, “aterrizar ideas, plantearlas e ir avanzando y entrarle todos para que sea una realidad”.

#Hoy Mesa de Trabajo sobre la Ley para el Fomento de la Economía Creativa, en @Mx_Diputados.

Invita la Comisión de Cultura y Cinematografía. pic.twitter.com/3xzxIORKTl

— Sergio Mayer Bretón (@SergioMayerb) 20 de febrero de 2019

Carlos Lara, especialista en cultura y autor de diversos libros, señaló que el Estado debe ser facilitador de la creatividad, por lo que se vuelve pertinente que exista un marco jurídico, ya que se trata de una actividad de la economía que produce empleos.
Por su parte, Arturo Sastré Blanco, destacado académico, puntualizó que las industrias creativas premian las habilidades individuales, que son insustituibles. Sin embargo, dijo que los creadores en la cadena de valor son ricos en creatividad, pero pobres en su remuneración. Agregó que las leyes actuales no protegen a los creadores.
En su oportunidad, el promotor cultural Nicolás Alvarado puntualizó que la creatividad se vuelve un avatar de la mercadotecnia que genera empleos, y que se puede visualizar en el interés de las industrias privadas por atraer las industrias creativas. Recomendó proteger al creador con mecanismos más transparentes.
En tanto, Leyza Fernández, funcionaria pública en materia de cultura, precisó que no hay indicadores asociados a la cultura y dijo que se debe entrar en un proceso de reconocimiento sobre el sector creativo, pues se trata de una industria poco visible.
El especialista y académico Ernesto Piedra subrayó que se está desperdiciando el potencial del creador como una actividad que genera empleo, exportaciones y divisas, “dos millones de empleos directos o indirectos”. Se pronunció por un marco legal que también contenga una planeación estratégica.

Impulsaremos la creación de una Ley para el Fomento a la Economía Creativa en el país. https://t.co/KJdFfABrLG pic.twitter.com/bQw8w3QSJy

— Sergio Mayer Bretón (@SergioMayerb) 21 de febrero de 2019

En su intervención, Lourdes Martínez Pizano definió que el tema de la creatividad artesanal vive una condición precaria, aunado a esto, se están perdiendo las técnicas porque las nuevas generaciones al percatarse de la pobre remuneración, deciden no dedicarse a la actividad de sus padres y “a veces son familias completas en el autoempleo o que generan empleo”. Dijo que se deben establecer reglas y esquemas fiscales que no los perjudiquen.
Por su parte, Ximena Apisdorf, promotora cultural, detalló que un ejemplo de éxito a seguir es el camino que ha definido el arte contemporáneo en México y ejemplificó la organización de la comunidad artística. Describió que los artistas transforman a la sociedad y trascienden en otros países, por lo que es de reconocerse el talento mexicano.
Finalmente, José Manuel Hermosillo, abogado litigante e investigador, subrayó que la creatividad en México es una industria que tiene un modelo de competencia previamente definido, y de la cual deben hacerse cargo los tres poderes públicos para verse como una actividad especial y económicamente prioritaria. Recomendó diseñar un modelo de negocio para la cultura y la creatividad, a fin de garantizar derechos fundamentales y desarrollo social.
Imagen: @SergioMayerb
Contenido relacionado

Presentan el Mapa Transmedia, atlas de las industrias creativas en México

Etiquetas: crestivasCulturaEconomíaindustrias creativasMayerSergio Mayer

Notas Relacionadas

Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo
Estados

Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo

agosto 20, 2025

En Tizayuca, Hidalgo, vecinos sometieron a golpes a un hombre acusado de intentar abusar de menores, tras prometerles dulces y...

Pareja en triciclo sufre caída por bache oculto en calles del Edomex
Estados

Pareja en triciclo sufre caída por bache oculto en calles del Edomex

agosto 20, 2025

En calles del Estado de México, una pareja que viajaba en triciclo cayó en un bache cubierto por agua; el...

¿El 1 de septiembre es feriado por el Informe de Sheinbaum?
Nacional

¿El 1 de septiembre es feriado por el Informe de Sheinbaum?

agosto 20, 2025

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre, esa fecha no está reconocida...

Vecinos de Puebla enfrentan a hombre que se exhibió frente a menores
Estados

Vecinos de Puebla enfrentan a hombre que se exhibió frente a menores

agosto 20, 2025

En Puebla, residentes de San Patricio 2 capturaron y agredieron a un hombre que se mostraba indebidamente ante menores en...

Cargar más

Notas recientes

  • Príncipe Haakon de Noruega se pronuncia tras caso judicial contra su hijastro agosto 20, 2025
  • Vecinos detienen a sujeto por intento de abuso de menores en Hidalgo agosto 20, 2025
  • Madre e hija influencers reciben 12 años por racismo infantil agosto 20, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes