
La reforma establece sanciones de hasta 280 mil pesos por vender bebidas energizantes a menores de 18 años.
Con 401 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó este martes una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años, impulsada por Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena.
Te puede interesar: México pide investigación a EU tras muerte de migrante en Dallas
La modificación abarca los artículos 215, 216 y 419, y contempla multas de hasta 280 mil pesos para quienes incumplan la medida. “Se trata de atender un problema grave: el consumo creciente de estas bebidas entre los jóvenes, cuya salud debemos proteger”, señaló Monreal durante su intervención en tribuna.
El legislador destacó que estos productos contienen altos niveles de cafeína, azúcares y otros estimulantes que pueden causar problemas cardíacos, ansiedad, dolores de cabeza y afectar la salud mental de los menores. La reforma faculta además a la Secretaría de Salud para ampliar la lista de sustancias consideradas energizantes y definir qué mezclas deben incluirse en la prohibición.
Monreal subrayó que la iniciativa busca homologar estándares internacionales y contribuir a los esfuerzos del gobierno federal para mejorar la salud y la alimentación de la población, evitando combinaciones peligrosas con alcohol u otras bebidas energéticas.
El dictamen ahora será enviado al Senado de la República para su revisión y eventual aprobación.
Reacciones
Todos los grupos parlamentarios respaldaron la medida, destacando la importancia de proteger la salud de la niñez y adolescencia.
José Mario Íñiguez Franco, del PAN, señaló que las bebidas energizantes se promocionan como estimulantes inofensivos, pero representan riesgos serios cuando son consumidas por menores, especialmente al mezclarlas con alcohol u otras bebidas del mismo tipo.
Abigail Arredondo, del PRI, celebró la unidad legislativa y subrayó que la iniciativa busca prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión, así como adicciones desde la infancia.
Jesús Emiliano Álvarez, de Morena, agregó que legislar a favor de la niñez exige tomar decisiones firmes cuando la evidencia científica demuestra los riesgos de estas bebidas sobre el desarrollo físico, mental y emocional de los jóvenes.
Con información de Excelsior