miércoles, noviembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Diputados turnan a comisiones iniciativa de Reforma eléctrica

octubre 5, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma pretende cambios en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana, referentes a la materia energética

La Cámara de Diputados dio por recibida la iniciativa de reforma energética enviada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la turnó a comisiones para su discusión.

El pleno de la LXV Legislatura, encabezada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, determinó que sean las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía las que evalúen la iniciativa del ejecutivo federal.

@Mx_Diputados I 📌 Se turna a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía iniciativa del Ejecutivo Federal que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia energética.
Conoce más en: https://t.co/nIvmbTwe5R

— SIL (@sil_segob) October 5, 2021

La reforma, propuesta por López Obrador, pretende cambios en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana, referentes a la materia energética.

Te puedeinteresar

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025
Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

“La iniciativa tiene por objeto considerar la electricidad como área estratégica del Estado, a fin de preservar la seguridad y autosuficiencia energética“, explicó en la justificación el Sistema de Información Legislativa

Los cambios pretenden que el Estado preserve la seguridad y autosuficiencia energética del país, así como el abastecimiento de energía para toda la población, este elemento hace que se considere parte de la seguridad nacional.

Busca que el gobierno federal tenga la facultad de establecer reservas nacionales y suprimirlas; que no se otorguen concesiones sobre minerales radiactivos, litio y demás que se consideran estratégicos para la transición energética.

También plantea que se establezca a la nación como exclusiva para la generación, conducción, transformación, distribución y abastecimiento de la electricidad.

También podría interesarte: Incremento en tarifa de luz y apagones es lo que traerá la reforma eléctrica: Coparmex

“El Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la nación, con el fin de reducir las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero para lo que establecerá las políticas científicas, tecnológicas e industriales necesarias para esta transición, impulsadas por el financiamiento y demanda nacional como palancas de desarrollo”, destacó el documento

Sobre la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos plantea que se harán con asignaciones a organismos del Estado o contratos con éstos o con particulares, pero corresponde al gobierno determinarlos para obtener ingresos para la nación.

Además, precisa la propiedad inalienable e imprescriptible sobre el petróleo y los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos en el subsuelo para la nación y que no se otorgarán concesiones sobre estos.

“No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en minerales radiactivos, litio y demás minerales estratégicos”, asegura

Sobre el tema de la electricidad, dispone que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se la responsable de esta y del Sistema Eléctrico Nacional, su planeación y control; además que deberá generar al menos el 54% de energía eléctrica que requiera el país y el sector privado participará hasta en el 46%.

Contenido relacionado:

Reforma eléctrica es oportunidad histórica del PRI para definirse, apunta AMLO

CAB

Etiquetas: Cámara de Diputadoscomisiones de diputadosreforma eléctrica

Notas Relacionadas

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad
Nacional

INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad

noviembre 11, 2025

Arqueólogos especializados realizan las investigaciones correspondientes. INAH realiza exploración arqueológica en obras del parque elevado de San Antonio Abad. El...

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible
Nacional

Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para fortalecer proyectos de infraestructura sostenible

noviembre 11, 2025

Esta operación forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025. Banobras emite bonos por 18 mil millones de pesos para...

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026
Nacional

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

noviembre 10, 2025

Sheinbaum envía mensaje de aliento a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026 La presidenta reafirmó el compromiso de su...

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro
Nacional

Posponen análisis del dictamen sobre revocación de mandato para ampliar el debate en San Lázaro

noviembre 10, 2025

Monreal reconoció que Morena cuenta con los votos suficientes en la comisión para aprobar la reforma. Posponen análisis del dictamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Julión Álvarez pisa un iPhone 17 en pleno show y divide opiniones | VIDEO noviembre 12, 2025
  • Julio Preciado aclara polémica en aeropuerto: “El video está editado” noviembre 12, 2025
  • “Agujero en el cielo” sorprende a Puebla y se hace viral noviembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes