sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Donald Trump promulga el T-MEC tras ratificación en el Senado de EEUU

enero 29, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Marcelo Ebrard celebró la firma del T-MEC por parte del presidente de Donald Trump pues así la etapa de incertidumbre para la economía mexicana va concluyendo

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, y el representante comercial, Robert Lighthizer, elogiaron la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), pues es una “nueva era de crecimiento y empleo”.

Pence destacó que este “es un gran día para los americanos trabajadores y agricultores americanos” porque el presidente estadounidense Donald Trump lideró este acuerdo pensando en ellos.

Agregó que el gobierno norteamericano ha dejado atrás un conjunto de políticas ineficientes en el pasado, que hicieron perder millones de empleos.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Dijo haber presenciado de primera mano cómo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vació las comunidades y subcontrató empleados.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Washington, el estado de origen del vicepresidente de Indiana solo perdió aproximadamente el 18% de la industria manufacturera durante el período 1994 a 2015, años afectados por el TLCAN y la Organización Mundial del Comercio.

En su participación, Lighthizer, dijo que la política económica del gobierno ha sido siempre la de mejorar las condiciones de los trabajadores y que el NAFTA representaba todos “los errores cometidos en política”, pues también afectó a otros países.

El Prediente Trump firma el TMEC en este momento. La etapa de incertidumbre para nuestra economía va concluyendo . Una vez el parlamento candiense lo apruebe iniciará nueva etapa para los tres paises. pic.twitter.com/9dpmyCOazs

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 29, 2020

Reiteró que se han enfocado en fortalecer la manufactura y priorizando los intereses estadounidenses.

También destacó la colaboración de los negociadores de los tres países nombrando al secretario de relaciones exteriores de México, Marcelo Ebrard así como a la secretaria de Economía, Graciela Márquez.

Consideró que en el último año los representantes demócratas, republicanos, miembros de los sindicatos nacionales también estuvieron interesados en revisar los términos de este acuerdo “histórico”.

El T-MEC estipula que los fabricantes de automóviles obtengan el 75% de su contenido de producción, en comparación con el 62.5% del TLCAN.

Eso significa que más contenido de auto tiene que ser estadounidense, no importado de China u otros países.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la firma del T-MEC por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresando que de esta forma, la etapa de incertidumbre para la economía mexicana va concluyendo.

Contenido relacionado
Marcelo Ebrard irá a Washington para la firma del T-MEC

Etiquetas: Donald Trumpratificación T-MECT-MECTrump

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Resurge video de José Ramón Fernández con droga mayo 9, 2025
  • Vecinos de la CDMX linchan a presunto ladrón mayo 9, 2025
  • Hombre se baña en río de aguas negras mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes