sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dormir poco aumentar el riesgo de padecer demencia

noviembre 15, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Estudios recientes señalan que la falta de descanso podría aumentar el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer

En los últimos tiempos, ha crecido la preocupación sobre la privación del sueño y sus repercusiones en la salud mental. Durante mucho tiempo, algunas personas se enorgullecían de dormir poco, considerando el insomnio como un signo de productividad. Por el contrario, estudios recientes indican que la falta de descanso adecuado puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.

¿Cómo afecta la falta de sueño a la salud cognitiva?

La falta de sueño no solo afecta el estado de ánimo, sino también la capacidad cognitiva. Investigaciones de la Universidad Central de Queensland han demostrado que dormir menos de cinco horas puede tener efectos similares a conducir bajo los efectos del alcohol. La privación del sueño disminuye la concentración, afecta la toma de decisiones y distorsiona la percepción de señales sociales.

Te puede interesar: México está atravesando una crisis de salud mental, depresión y ansiedad

Te puedeinteresar

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025
La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Russell Foster, experto en neurociencia circadiana, explica que el sueño insuficiente perjudica la salud cerebral. Durante el sueño, el cerebro elimina proteínas como la beta amiloide, asociada con la demencia y el Alzheimer. Dormir poco interfiere con este proceso de limpieza, incrementando el riesgo neurológico. Aunque la presencia de beta amiloide no garantiza el desarrollo de demencia, sí aumenta el riesgo en personas predispuestas.

¿Cuál es el impacto cultural del menosprecio al sueño?

Históricamente, el sueño ha sido infravalorado. Con la Revolución Industrial, descansar se asociaba con la ociosidad y se consideraba un lujo inaccesible para la clase trabajadora. Las largas jornadas laborales dignificaron el sacrificio del descanso, relegándolo a un segundo plano.

Esta mentalidad ha comenzado a cambiar. Hoy se reconoce el sueño como esencial para una vida saludable. Melinda Gates, exdirectiva de Microsoft, recordó cómo, durante años, no dormir lo suficiente era visto como una virtud. Sin embargo, tras observar el impacto del Alzheimer en su familia, cambió su perspectiva. Actualmente, procura dormir al menos siete horas diarias, valorando el sueño como clave para la salud mental.

¿Qué medidas pueden tomarse para mejorar la calidad del sueño?

Mejorar la calidad del sueño requiere identificar y abordar sus obstáculos. Según Foster, el estrés y la ansiedad son barreras comunes. Estas condiciones alteran los ciclos de sueño, creando un círculo vicioso. La solución, dice Foster, no radica en medicamentos, sino en tratar las causas subyacentes de la ansiedad.

Para lograr un descanso óptimo, es fundamental:

  • Establecer una rutina de sueño regular.
  • Crear un ambiente propicio para descansar.
  • Evitar dispositivos electrónicos antes de dormir.
  • Practicar técnicas de relajación.
  • Mantener una dieta equilibrada que no interfiera con el sueño.
  • Comprender la importancia del sueño y su impacto en la salud es esencial para prevenir enfermedades neurodegenerativas. A medida que crece la conciencia sobre los efectos negativos de la privación del sueño, se valora cada vez más como un componente fundamental de una vida sana y productiva.

El sueño no debe considerarse una pérdida de tiempo, sino una inversión en nuestra salud física y mental. Por ello, es crucial educar y fomentar prácticas saludables desde una edad temprana.

Síguenos en X

Donald Trump nombra a Karoline Leavitt secretaria de prensa de la Casa Blanca
Etiquetas: salud mentalsueño

Notas Relacionadas

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental
Ciencia

Niño de 8 años recupera la movilidad gracias a un fármaco genético experimental

julio 11, 2025

Un niño con una enfermedad genética grave dejó la silla de ruedas y volvió a caminar tras recibir un tratamiento...

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial
Ciencia

La Luna revela secretos: así cambiará la exploración espacial

julio 11, 2025

Con el mapa gravitacional más detallado de la Luna, científicos afinan rutas de exploración y seguridad para Artemis y futuras...

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita
Ciencia

Jadarita: el mineral real con fórmula similar a la kriptonita

julio 10, 2025

En 2006, científicos encontraron un mineral en Serbia con una fórmula similar a la kriptonita de Superman, coincidiendo con el...

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar
Ciencia

Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar

julio 4, 2025

La NASA confirmó el hallazgo de 3I/ATLAS, un cometa interestelar que atraviesa el sistema solar a gran velocidad, sin riesgo...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes