lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Dos dosis de Pfizer reducen un 70% hospitalización contra Ómicron

diciembre 14, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Los datos se reunieron en las tres primeras semanas de la ola de contagios impulsada por la variante Ómicron en Sudáfrica

Una vacunación de dos dosis con la fórmula de Pfizer/BioNTech ofrece una protección de apenas el 33 por ciento contra la infección de la variante Ómicron del coronavirus, pero de un 70 por ciento contra la hospitalización, según un análisis a gran escala en Sudáfrica publicado el martes.

El análisis se basaba en más de 211 mil pruebas positivas de la COVID-19, un 41 por ciento de ellas de adultos que habían recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer. Unos 78 mil de esos positivos de la COVID-19 identificados entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre se atribuyeron a la variante Ómicron. El estudio fue realizado por Discovery Health, la mayor aseguradora de salud de Sudáfrica, y el Consejo Sudafricano de Investigación Médica.

El estudio se hizo en las semanas desde que los científicos anunciaran por primera vez en noviembre la presencia de Ómicron en Sudáfrica y Botsuana. Los investigadores hicieron hincapié en que sus hallazgos eran preliminares y no habían sido revisado por colegas.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El análisis se basaba en más de 211 mil pruebas positivas a la Covid-19, un 41% de ellas de adultos que habían recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer.

Unos 78 mil de esos positivos identificados entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre se atribuyeron a la variante Ómicron. El estudio fue realizado por Discovery Health, la mayor aseguradora de salud de Sudáfrica, y el Consejo Sudafricano de Investigación Médica.

También podría interesarte: Vacunas de Pfizer y AstraZeneca son menos efectivas ante Ómicron: Oxford

Los datos se reunieron en las tres primeras semanas de la ola de contagios impulsada por la variante Ómicron en Sudáfrica y podrían variar con el tiempo. Sudáfrica es el primer país que sufre un repunte de contagios impulsado por esa variante.

El resultado mostraba que las personas vacunadas que recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer tenían una protección del 33 por ciento contra una infección de Ómicron, en comparación con los no vacunados, durante las primeras semanas del brote de Ómicron en Sudáfrica. Esto suponía un descenso significativo respecto al 80 por ciento de protección que ofrecía la vacuna antes, probablemente debido a una menor susceptibilidad de anticuerpos, tras las considerables mutaciones en la variante Ómicron.

Sin embargo, los resultados ofrecían un dato alentador, ya que esas mismas personas vacunadas con dos dosis de la fórmula de Pfizer tenían una protección del 70 por ciento contra la hospitalización en ese mismo periodo. Esa protección se reducía frente al 93 por ciento registrado en Sudáfrica ante la variante Delta.

El estudio mostraba que la protección contra los ingresos hospitalarios se mantenía en todas las franjas de edad desde los 18 a los 79 años, con niveles ligeramente menores de protección entre los más mayores, un 67 por ciento para personas entre 60 y 69 y un 60 por ciento para personas entre 70 y 79. La cifra de protección también era consistente entre enfermos crónicos con diabetes, hipertensión, colesterol alto y otras enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, el estudio determinó que Ómicron aumenta el riesgo de reinfección, y las personas que ya pasaron la COVID-19 tenían un riesgo significativamente mayor de volver a infectarse que con variantes anteriores.

El riesgo de hospitalización en general era menor. Los ingresos hospitalarios de adultos diagnosticados con la COVID-19 atribuidos a Ómicron eran un 29 por ciento menores que en la oleada registrada en Súdafrica a mediados de 2020, una vez ajustados los datos para reflejar la vacunación.

Contenido relaicionado:

Pastilla anticovid de Pfizer registra eficacia del 90% y sirve contra Ómicron

CAb

Etiquetas: dosis de refuerzoPfizer BionTech

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM agosto 4, 2025
  • Asesinan en Nuevo León a exdirector de Tránsito agosto 4, 2025
  • Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes