
Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor. En los últimos días, ha circulado un rumor sobre un eclipse global que provocaría seis días de oscuridad en agosto de 2025, generando alarma e incertidumbre entre la población.
Eclipse global de seis días en agosto de 2025: la realidad detrás del rumor. Videos y publicaciones en redes sociales aseguran que un eclipse lunar cubriría el planeta, dejando a la Tierra completamente a oscuras.
Te podría interesar: Clínica suspendida tras muerte de joven durante cirugía estética
La verdad según los especialistas
Expertos y la UNAM han confirmado que esta predicción no tiene sustento científico. Los eclipses solares duran solo unos minutos y los lunares, un par de horas, nunca días. Por lo tanto, un eclipse de seis días de duración es imposible.
Este año, los únicos eventos astronómicos previstos fueron:
- Eclipse lunar total: 13 y 14 de marzo
- Eclipse solar parcial: 29 de marzo
Lo que sí ocurrirá: el eclipse solar del siglo
El llamado “eclipse solar del siglo” tendrá lugar el 2 de agosto de 2027, no en 2025, y durará 6 minutos y 22 segundos. La Luna cubrirá completamente el Sol en una zona de 2.5 millones de km², visible de forma parcial en Europa, África y el sur de Asia, pero no desde México.
Recomendaciones para observar un eclipse solar
- Nunca mires al Sol directamente, ni siquiera durante un eclipse parcial, para evitar daño irreversible en la retina.
- Usa gafas certificadas ISO 12312-2 para eclipses. No emplees lentes de sol comunes, vidrio ahumado, radiografías o filtros caseros.
- Cámaras, binoculares o telescopios solo con filtros solares especiales.
- Puedes usar una cámara estenopeica: proyecta el eclipse de forma indirecta sobre una superficie blanca mediante un pequeño agujero en una hoja de papel.
Aunque los rumores sobre seis días de oscuridad son falsos, los expertos recomiendan estar atentos a los próximos eventos astronómicos y disfrutar de ellos de forma segura.