
Edomex: nueva tarifa del transporte desata protestas ciudadanas. El incremento del pasaje en el Estado de México (Edomex) se ha convertido en tema de debate.
Edomex: nueva tarifa del transporte desata protestas ciudadanas. Mientras los transportistas exigen un aumento, los usuarios muestran su descontento y reclaman mejoras en seguridad y capacitación de choferes.
Te podría interesar: Intoxicación por humo en el Centro Histórico deja a siete migrantes afectados
La solicitud formal fue realizada por la Asociación de Conductores y Movilidad Estatal (ACME), pidiendo un ajuste de hasta cuatro pesos en la tarifa.
¿Qué se espera sobre el aumento?
Aunque aún no hay un anuncio oficial, Ricardo Delgado, subsecretario de Movilidad del Edomex, adelantó que el aumento podría aplicarse entre dos y tres pesos.
Actualmente, el pasaje mínimo del transporte público mexiquense es de 12 pesos, por lo que la nueva tarifa que proponen los transportistas podría llegar hasta 16 pesos.
Una posible tabla de tarifas por distancia sería:
- 0 a 5 km: 15 pesos
- 6 a 7 km: 15.50 pesos
- 8 a 9 km: 16 pesos
- 10 a 11 km: 16.50 pesos
- 12 a 13 km: 17 pesos
- 14 a 15 km: 17.50 pesos
- 16 a 17 km: 18 pesos
- 18 a 19 km: 18.50 pesos
- 20 a 21 km: 19 pesos
El último aumento se aplicó el 1 de enero de 2020, cuando el cobro mínimo pasó de 10 a 12 pesos.
Usuarios en contra del aumento
El colectivo No al Tarifazo Edomex argumenta que los incrementos no han generado mejoras tangibles en el servicio. Por ello, convocaron a una manifestación masiva el 17 de agosto en Toluca, con el fin de presionar al gobierno estatal para que detenga la aprobación del aumento.
Por el momento, la Secretaría de Movilidad del Edomex continúa con un estudio preliminar sobre la actualización de la tarifa, y no hay fecha definitiva para el anuncio oficial.