lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EE.UU. encuentra vínculo entre síndrome de Guillain-Barré y vacuna de Johnson & Johnson

julio 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La vacuna de Johnson & Johnson podría estar relacionada con el síndrome de Guillain-Barré, alertaron autoridades estadounidenses

El regulador de Estados Unidos alertó un vínculo entre la vacuna de Janssen contra el Covid-19, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, y el síndrome de Guillain-Barré, en el que el sistema inmune ataca los nervios.

El aviso fue adelantado por The New York Times y más tarde lo ratificó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros productos relacionados con la salud pública.

El anuncio llega después de que se detectaran 100 posibles casos del síndrome entre los 12.8 millones de personas que han recibido la vacuna de Janssen en Estados Unidos, es decir, que afectó al 0.0007% del total.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Según la FDA, el 95% de los casos fueron serios y los pacientes tuvieron que ser hospitalizados. Uno de ellos falleció.

La FDA ha actualizado en su página web los materiales informativos de la vacuna Janssen para pacientes y médicos, e incluyó que existe una “relación” entre ese tipo de suero y el riesgo de padecer el síndrome de Guillain-Barré.

Sin embargo, apuntó que los datos son “insuficientes para establecer una relación casual”, es decir, que la vacuna sea la responsable directa del desarrollo del síntoma.

Además, la FDA detalla que los afectados desarrollaron síntomas en un plazo máximo de 42 días tras haber sido inmunizados.

También podría interesarte: EE.UU. desecha 60 millones de vacunas de Johnson & Johnson

Por su parte, en un comunicado, Johnson & Johnson dijo que ha mantenido conversaciones con la FDA sobre ese efecto adverso y recordó que la posibilidad de desarrollar el síndrome de Guillain-Barré es muy baja, tal y como muestran los datos de las autoridades sanitarias.

New data show our single-shot #COVID19 vaccine generated strong, persistent activity against rapidly spreading Delta variant & other SARS-CoV-2 viral variants. https://t.co/FFWOCzcRap

The Janssen COVID-19 Vaccine has not been approved or licensed by FDA. https://t.co/Xnh5QXScdQ pic.twitter.com/ZxWK7fY5v3

— Johnson & Johnson (@JNJNews) July 2, 2021

Cabe destacar que no existen datos que muestren un patrón similar entre quienes recibieron la vacuna contra la Covid-19 de Moderna o Pfizer, que solo en EU han administrado ya más de 321 millones de dosis.

El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común del sistema inmunológico que causa inflamación de los nervios y puede provocar dolor, entumecimiento, debilidad muscular y dificultad para caminar.

La vacuna de Janssen, que consta de una sola dosis, ya sufrió un contratiempo en abril cuando las autoridades estadounidenses interrumpieron su distribución después de que se detectaran seis casos de trombosis cerebral en mujeres menores de 48 años que habían recibido la vacuna, de las que una falleció.

Contenido relacionado:

Arriban a México más de un millón de vacunas de Johnson & Johnson

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunaJohnson & JohnsonSíndrome de Guillain-Barré

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Javier Aguirre y el Tri celebran con ‘Payaso de Rodeo’ julio 7, 2025
  • Tragedia en Texas: 27 mueren tras inundaciones que arrasaron campamento infantil julio 7, 2025
  • Florinda Meza rompe el silencio ante críticas: “Sí fui la segunda, pero lo hice feliz” julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes