
Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, está acusado de dirigir actividades criminales ligadas al Cártel de Sinaloa, incluyendo tráfico de drogas y violencia organizada.
La DEA, junto con los departamentos de Justicia y Estado de EE. UU., anunció una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, conocido como “El Ruso”, líder de la organización criminal “Los Rusos”, vinculada al Cártel de Sinaloa.
Te puede interesar: Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza pese a denuncias de genocidio
Las autoridades estadounidenses señalan que Ponce Félix está implicado en delitos graves, como tráfico de drogas, secuestro, trata de personas, tortura y homicidios, para consolidar el poder de su grupo. En febrero de 2025, el Cártel de Sinaloa fue designado por Estados Unidos como Organización Terrorista Extranjera.
Según la DEA y el FBI, Ponce Félix también utiliza el alias Jesús Alejandro Sánchez-Félix. La información sobre su paradero puede enviarse de manera anónima a RusoTips@dea.gov o vía WhatsApp al 52-55 2312 3768.
El Ruso y su organización
“Los Rusos” controlan el corredor de tráfico de drogas en Mexicali y operan como la facción del Cártel de Sinaloa leal a Ismael “El Mayo” Zambada García, provocando un aumento de la violencia en México y Estados Unidos, especialmente tras la rivalidad con la facción de los “Chapitos”.
La organización de Ponce Félix maneja la distribución de cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína, así como el traslado de las ganancias a México. Además, se le vincula con tráfico de armas y corrupción, pagando sobornos millonarios a funcionarios y corporaciones policiales para mantener el control territorial.
Brian M. Clark, Agente Especial a cargo de la División de Campo de Los Ángeles de la DEA, señaló que “El Ruso y sus cómplices han aterrorizado a las comunidades durante demasiado tiempo”, y resaltó que la recompensa refleja la determinación del gobierno estadounidense de llevarlo ante la justicia.
Recientemente, entre el 25 y 29 de agosto, operaciones coordinadas por la DEA en Estados Unidos y siete regiones extranjeras resultaron en 617 arrestos, la incautación de millones en drogas, más de 11 millones de dólares en efectivo y 420 armas de fuego, reforzando la presión sobre la organización de Ponce Félix.
Con información de Excelsior