sábado, septiembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

EEUU rechaza impuestos para grandes tecnológicas como Apple, Google y Amazon

marzo 16, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Una propuesta de la UE exigiría que las grandes firmas tecnológicas paguen impuestos sobre los ingresos generales del bloque y no solo sobre sus ganancias, a una tasa de entre 2% y 5%; a lo que EEUU se opone

En voz de Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, Estados Unidos dijo que “se opone firmemente” a cualquier nuevo impuesto a las grandes firmas de tecnología, en un fuerte desafío a una propuesta europea dirigida a los titanes digitales estadounidenses.

“Estados Unidos se opone firmemente a la propuesta de cualquier país que apunte a las empresas digitales”, dijo Mnuchin, agregando que “algunas de estas compañías están entre los principales contribuyentes a la creación de empleo y al crecimiento económico en Estados Unidos”.

Te puedeinteresar

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025
Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Mnuchin añadió que los funcionarios estadounidenses “apoyan plenamente la cooperación internacional para abordar los desafíos fiscales más amplios que surgen de la economía moderna y para poner el sistema impositivo internacional en una base más sostenible”.

La declaración fue emitida en respuesta a un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre los impuestos a la economía digital, pero pareció claramente dirigida al plan propuesto por la comunidad europea.

Funcionarios de la UE redactaron la propuesta de un impuesto digital que afectaría a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos como Apple, Facebook, Amazon y Google, en medio de acusaciones de que desvían las ganancias europeas hacia países de bajos impuestos, cuyo borrador exige que las grandes firmas tecnológicas paguen impuestos sobre los ingresos generales del bloque y no solo sobre sus ganancias, a una tasa de entre 2% y 5%.

El plan apuntará a empresas con una facturación anual mundial superior a 924 millones de dólares, como Airbnb, Facebook, Google, Twitter y Uber.

Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y España -los cinco miembros de la UE que integran el G20- están impulsando una solución europea que pueda servir de ejemplo para el resto del mundo. Sin embargo, para que el plan se convierta en realidad, debe ser aprobado por unanimidad por todos los países de la UE, y queda por ver si las naciones grandes pueden ganar el apoyo de las más pequeñas, que ofrecen ventajas fiscales a los titanes tecnológicos.

Contenido relacionado

Francia se va contra Google y Apple por prácticas abusivas

Etiquetas: AirbnbAmazonappleG20GoogleOCDEUber

Notas Relacionadas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas
Economía y finanzas

Sorteo Zodiaco Especial 1716: resultados de la Lotería Nacional y homenaje al Mariachi Vargas

agosto 24, 2025

La Lotería Nacional celebró este domingo 24 de agosto el Sorteo Zodiaco Especial 1716, dedicado al 128 aniversario del Mariachi...

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Cargar más

Notas recientes

  • Capturan a integrantes de banda de secuestros y extorsiones septiembre 26, 2025
  • Aseguran cuatro felinos exóticos en Pachuca septiembre 26, 2025
  • Falsa policía se infiltró en el anillo de seguridad de Petro septiembre 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes