viernes, agosto 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El 63.9% de la comunidad educativa rechaza regreso a clases presenciales: UNPF

mayo 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Un porcentaje no esta de acuerdo debido a que no toda la población ha sido vacunada. Otros sostienen que el regreso a clases debería ser en agosto y otros piden que sea hasta que la localidad esté en verde.

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) elaboró una encuesta que arrojó que el 63.9 por ciento de la comunidad educativa, madres y padres de familia, docentes y estudiantes, no está de acuerdo con el regreso a clases presenciales. La organización civil realizó la encuesta virtual Regreso responsable, del 19 al 23 de mayo de 2021.

Las preguntas se realizaron todo el país, incluida la Ciudad de México, con un total de 6 mil 276 respuestas. De ella se desprende que los padres de familia, el 72.2 por ciento no está de acuerdo con el regreso debido a que no toda la población se ha vacunado; el 32. 8 por ciento de los encuestados se pronunció por regresar a clases en agosto. El 29.7 por ciento cuando se tenga información confiable de que las escuelas están en condiciones y se cuente con los protocolos adecuados. El 26.9 por ciento cuando todos hayan sido vacunados, y 10.5 por ciento cuando la localidad esté en verde.

En conferencia de prensa para presentar los resultados de la encuesta. Luis Arturo Solís, vicepresidente de la UNPF, consideró que existe mucha incertidumbre por la urgencia de un regreso a clases que pareciera tener la intención de ser una conveniencia política con elecciones en puerta.

Te puedeinteresar

Alito denuncia a Noroña por amenazas y solicita protección a Segob

Alito denuncia a Noroña por amenazas y solicita protección a Segob

agosto 28, 2025
Rosa Icela llama a la unidad de Morena

Rosa Icela llama a la unidad de Morena

agosto 28, 2025

“En la  Unión Nacional de Padres de Familia,exigimos a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, a la jefa de Gobierno en la Ciudad de México y a las autoridades Federales que nos den la certeza de que, lograrán en 15 días cubrir lo indispensable en cada escuela para un regreso responsable a las aulas.

“Como padres de familia, hacemos un llamado al director general de Epidemiología. José Luis Alomía Zegarra y a la titular de la Secretaria de Educación Pública. Maestra Delfina Gómez Álvarez, para que el regreso a clases presenciales que todos esperamos sea en condiciones de seguridad. Con información adecuada que nos dé certeza, así como, con la generación de una participación responsable sin poner en riesgo la educación y salud de nuestros hijos”. Expuso.

Solís exigió que ante la posible apertura de planteles se consideren el siguiente decálogo:

  1. La mayoría de los padres de familia prefiere terminar el ciclo a distancia.
  2. A otro sector de padres familia si les gustaría que sus hijos terminaran el ciclo escolar con algunas actividades presenciales en las escuelas.
  3. El consenso de los miembros de la comunidad educativa es de suma importancia para tomar la decisión de un regreso a las aulas.
  4. Sería de gran apoyo a las familias que no se exigiera ningún tipo de uniforme u otro gasto no necesario puesto que estamos por terminar el ciclo escolar.
  5. Es indispensable asegurar que la escuela se encuentre en óptimas condiciones para recibir al alumnado.
  6. La escuela debe de contar con los suministros necesarios para la higiene y sanitización.
  7. Previo a este retorno se debería contar con un protocolo interno, así como la señalización para la movilidad interna del plantel.
  8. Contar con el Consejo de Participación Social o Consejo de Salud para poder llevar a cabo los protocolos, así como dar seguimiento a posibles contagios.
  9. Capacitar a los maestros para la atención socio emocional de los alumnos que han vivido una crisis familiar por la pandemia.
  10. Implementación de un plan de diagnóstico para identificar el nivel de aprendizaje en el grado escolar al que regresan los estudiantes después de haber tenido clases a distancia o virtuales, ya que para unos funcionó, pero para otros fue más difícil aprender e incluso hubo quienes desertaron de la escuela, lo que significaría contar con planes y programas de regularización escolar.“

“Tomemos en cuenta las pruebas piloto de los estados de Guanajuato y Jalisco, las propuestas comprometidas de Coahuila y Querétaro; escuchemos todas las voces. Como padres reiteramos nuestra disposición de colaborar y pedimos se nos haga parte de este regreso a clases dejando de lado cuestiones partidistas y poniendo en el centro la salud y la calidad educativa que tanta falta hace en nuestro país”, insistió.

Contenido relacionado:

En México se han aplicado más de 24 millones de vacunas anticovid

Etiquetas: Covidregreso a clases

Notas Relacionadas

Alito denuncia a Noroña por amenazas y solicita protección a Segob
Nacional

Alito denuncia a Noroña por amenazas y solicita protección a Segob

agosto 28, 2025

El dirigente priista acudió a la FGR y a la Segob para denunciar a Gerardo Fernández Noroña y exigir garantías...

Rosa Icela llama a la unidad de Morena
Nacional

Rosa Icela llama a la unidad de Morena

agosto 28, 2025

Desde la Tercera Plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez,...

Nueva presidenta del Senado, sustituye a Noroña
Nacional

Nueva presidenta del Senado, sustituye a Noroña

agosto 28, 2025

Laura Itzel Castillo asume la presidencia del Senado en relevo de Fernández Noroña El grupo parlamentario de Morena en el...

Convenio de colaboración académica entre IMSS y Conalep
Nacional

Convenio de colaboración académica entre IMSS y Conalep

agosto 28, 2025

IMSS y Conalep sellan alianza académica en temas de seguridad social El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el...

Cargar más

Notas recientes

  • Alito denuncia a Noroña por amenazas y solicita protección a Segob agosto 28, 2025
  • Detienen a hombre que golpeó y mordió a cajera agosto 28, 2025
  • Tirador de Minneapolis tenía obsesión por asesinar niños agosto 28, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes