lunes, septiembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El acoso va ganando terreno en las redes sociales

febrero 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Es prioritario desmitificar que la violencia y el acoso escolar forjan el carácter. Por el contrario, el tiempo de calidad, el ejemplo y el amor son elementos que generan mecanismos positivos para solucionar conflictos pacíficamente

El acoso tiene diversas manifestaciones: agresiones físicas, sexuales, verbales y psicológicas, pero la que más ha ganado terreno es el ciberacoso o ciberbullying, que se da mediante las redes sociales para convertirse en un problema complejo.

“Es una vieja creencia pensar que para formarse como individuo se debe aprender a dar y recibir golpes, pues en realidad la violencia genera deshumanización y se corre el riesgo de convertirse en un ser agresivo”, aseveró  Javier Carreón Guillén, académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

Te puedeinteresar

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025
IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

Quien invita a desmitificar que la violencia y el acoso escolar forjan el carácter, advirtiendo que por el contrario, el tiempo de calidad, el ejemplo y el amor son elementos que generan mecanismos positivos para solucionar conflictos pacíficamente.

“Para establecer una conducta positiva en los hijos se requieren tres elementos: presencia, los padres deben ofrecer lo más posible tiempo de calidad para que los niños aprendan a comportarse; la conducta ejemplar, y el tercero es el amor”, afirmó.

Sin embargo, en la actualidad las agresiones van más allá de los golpes físicos, pues se centran en las emociones y el entorno social del agredido.

A decir de Carreón Guillén, el ciberacoso se presenta con mayor frecuencia entre las personas nacidas a partir de la década de los años 80 del siglo pasado, y su avance se debe al anonimato; el victimario tiene la pauta para agredir abiertamente, pues es difícil detenerlo.

Esta situación comienza por afectar la reputación y entorno social del agredido y, por ende, su autoestima, a tal punto que se destruye a sí mismo al sentirse en un ambiente hostil. “En la violencia no hay nada formativo”, dijo.

Además, las nuevas generaciones se han vuelto consumidoras y reproductoras de ciertos contenidos digitales, cuando podrían ser creativas y productoras de nuevos materiales que impliquen mejorar la calidad de vida general.

Por último, Carreón Guillén consideró que fechas como ésta son necesarias con el propósito de visibilizar el problema y que los distintos niveles de gobierno, autoridades educativas, padres y sociedad en su conjunto hagan lo indispensable para solucionarlo, pues las consecuencias pueden ser delicadas y hasta trágicas.

Contenido relacionado

A la alza la violencia contra la mujer, tanto en porcentajes como en saña

Etiquetas: acosoBullyingciberacosociberbullyingPsicología

Notas Relacionadas

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios
Salud

El impacto de la era digital impulsa el aumento en los suicidios

septiembre 7, 2025

Con los jóvenes como grupo de mayor riesgo, la constante exposición a “vidas perfectas” en internet genera sentimientos de inferioridad....

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum promete “cero impunidad” tras desarticulación de huachicol fiscal septiembre 8, 2025
  • Omar Chaparro reflexiona sobre la infidelidad que marcó su matrimonio con “La Mojarrita” septiembre 8, 2025
  • Autoridades buscan a sospechoso de feminicidio en motel de Benito Juárez septiembre 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes