miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El asteroide 2023 DZ2 no representa una amenaza de choque con la Tierra en un futuro cercano

septiembre 19, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En el caso hipotético de que el asteroide 2023 DZ2 impactara con la Tierra debido a su composición metálica, se espera que gran parte de él llegara a la superficie terrestre en lugar de desintegrarse en la atmósfera.

Un equipo científico internacional ha verificado que el asteroide 2023 DZ2 sigue una órbita sincronizada con la de Júpiter, y no existe una amenaza real de colisión con la Tierra en el futuro cercano ni a mediano plazo.

También te puede interesar: ¿Qué es el virus Nipah y cuáles son sus síntomas?

Este cuerpo celeste, descubierto en febrero de este año por el telescopio Isaac Newton en la isla de La Palma, mide unos 40 metros y su órbita cruza la de nuestro planeta.

Te puedeinteresar

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025
Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Según un nuevo estudio publicado en Astronomy and Astrophysics, el objeto está afectado por una resonancia poco habitual con Júpiter y, “a pesar de que la órbita de la Tierra se cruza con la del asteroide, no hay peligro real de colisión en el futuro a corto y medio plazo”, informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Los resultados también revelan que el objeto es extremadamente sólido y gira unas 10 veces cada hora. Según el equipo científico, lo más probable es que su composición sea metálica. En el caso de que un objeto de este tipo chocara con la Tierra, la mayor parte del mismo alcanzaría la superficie de nuestro planeta y no se desintegraría al pasar por la atmósfera.

“Disponer de esta información es importante en el contexto de la prevención y reducción de sus efectos destructivos en el medio natural”, destaca Raúl de la Fuente Marcos, investigador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y coautor del artículo. “Los impactos cósmicos, colisiones de asteroides o cometas con la Tierra, son de los pocos desastres naturales que se pueden predecir con gran precisión si se dispone de datos suficientes”, añade.

Para llevar a cabo el estudio, se han empleado varias técnicas observacionales (espectroscopía y fotometría), algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) e inteligencia artificial para identificar nuevos objetos en las imágenes obtenidas con el telescopio, así como simulaciones numéricas para explorar su evolución dinámica.

¿Cómo prevenir la presencia de arañas violinistas en casa?

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Asteroide 2023 DZ2No representa amenaza para la Tierra

Notas Relacionadas

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Cargar más

Notas recientes

  • Bolsonaro bajo vigilancia permanente por temor a fuga antes de su juicio agosto 26, 2025
  • INE y Comisión Presidencial crean grupo técnico para dar seguimiento a reforma electoral agosto 26, 2025
  • Quinceañeras que luchan contra el cáncer celebran su día en CDMX agosto 26, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes