martes, noviembre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El atleta Mo Farah fue víctima de tráfico y obligado a trabajar como esclavo

julio 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El atleta dijo que quería contar su historia para llamar la atención sobre la esclavitud y el tráfico de personas.

El atleta británico Mo Farah fue llevado de niño al Reino Unido de manera ilegal y tratado como esclavo doméstico, según él mismo reveló en un documental de la BBC.

En el programa, titulado El verdadero Mo Farah, que emitirá este miércoles la emisora británica, el atleta señala que había dicho que nació en Somalia y que había entrado como refugiado en el Reino Unido desde Mogadiscio cuando tenía 9 años para unirse a su padre que trabaja en Londres, algo que no era verdad.

Según la estrella olímpica, fue víctima de tráfico ilegal cuando fue llevado a Londres desde Djibouti en los años noventa del siglo pasado y que su verdadero nombre es Hussein Abdi Kahin.

Te puedeinteresar

Misión Génesis IA: El plan de Trump para acelerar ciencia y frenar el avance de China en tecnología

Misión Génesis IA: El plan de Trump para acelerar ciencia y frenar el avance de China en tecnología

noviembre 24, 2025
Advertencia de seguridad vs. ultimátum: La crisis de los Vuelos Venezuela tras el aviso de la FAA

Advertencia de seguridad vs. ultimátum: La crisis de los Vuelos Venezuela tras el aviso de la FAA

noviembre 24, 2025

“Durante años mantuve esto oculto”, afirmó el atleta, y añadió que sus padres nunca viajaron al Reino Unido y que su madre y sus dos hermanos viven en una granja en Somalilandia, que declaró la independencia en 1991 pero no está reconocida internacionalmente.

Su padre, Abdi, murió por unos disparos cuando Farah tenía 4 años de edad durante la violencia civil en Somalia. Según explicó, después fue a vivir con familiares en Djibouti y después llevado al Reino Unido por una mujer que él nunca había visto y que no era familiar suyo.

https://www.instagram.com/tv/Cf4zng0oQ4i/?utm_source=ig_web_copy_link

También podría interesarte: Nadadores mexicanos triunfan en Campeonato Centroamericano

Ella le dijo que lo llevaba a Europa a vivir con familiares, algo que le animó porque nunca había viajado en avión. Sin embargo, al llegar a Londres esta mujer lo llevó a su piso del barrio de Hounslow, en el oeste de la capital británica, y le dijo que empezaría a llamarse Mohamed.

A partir de entonces fue obligado a realizar tareas domésticas y cuidar niños de otra familia, mientras que no se le permitió ir a la escuela hasta los 12 años de edad.

Fue en la escuela donde mostró su talento para el atletismo, algo que, según él, le cambió la vida ya que pudo participar en eventos competitivos en escuelas británicas.

Su maestro de deportes, Alan Watkinson, le ayudó a obtener la ciudadanía británica con el nombre de Mohamed Farah, que las autoridades le concedieron en julio del año 2000.

El atleta dijo que quería contar su historia para llamar la atención sobre la esclavitud y el tráfico de personas.

Contenido relacionado:

Critican a Josep Guardiola por empujar a niño y negar fotos #VIDEO

CAB

Etiquetas: Mo FarahTrata de personas

Notas Relacionadas

Misión Génesis IA: El plan de Trump para acelerar ciencia y frenar el avance de China en tecnología
Internacional

Misión Génesis IA: El plan de Trump para acelerar ciencia y frenar el avance de China en tecnología

noviembre 24, 2025

Trump firma la orden ejecutiva 'Misión Génesis IA' para construir una plataforma nacional de inteligencia artificial y asegurar el dominio...

Advertencia de seguridad vs. ultimátum: La crisis de los Vuelos Venezuela tras el aviso de la FAA
Internacional

Advertencia de seguridad vs. ultimátum: La crisis de los Vuelos Venezuela tras el aviso de la FAA

noviembre 24, 2025

Venezuela exige a aerolíneas internacionales reanudar los vuelos en 48 horas, a pesar de las advertencias de seguridad emitidas por...

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional
Deportes

Salud física y mental: Hacer Ejercicio en Invierno quema más grasa y combate la melancolía estacional

noviembre 24, 2025

La ciencia comprueba que Hacer Ejercicio en Invierno protege la salud mental, quema más calorías y fortalece el sistema inmune...

Récord europeo: Moneda de oro de Felipe III se vende en 3.49 millones de dólares
Internacional

Récord europeo: Moneda de oro de Felipe III se vende en 3.49 millones de dólares

noviembre 24, 2025

El Centén, una pieza de oro de 1609 acuñada para el rey Felipe III, rompió el récord numismático europeo al...

Cargar más

Notas recientes

  • MIGRANTEQUIERO impulsa el regreso digno de paisanos noviembre 24, 2025
  • Líder de Los Rojos es sentenciado: Dan 15 años de prisión a Salomón S., detenido desde 2014 noviembre 24, 2025
  • Rescatan ave de rapiña en la estación Zapotitlán de la Línea 12 del Metro noviembre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes