martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El automóvil es donde más escuchamos la radio los mexicanos

febrero 13, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Contrario a quienes declarado la extinción de la radio, ésta no ha muerto, y además se transforma en un proceso denominado “radiomorfización”

En México, uno de los lugares donde más se escucha la radio es en el automóvil. En más de 17 millones de vehículos se oye al menos una vez al día, y con esa audiencia cautiva adquiere un rol dual: de acompañamiento y alternativa de escape, afirmó Virginia Medina Ávila, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán.

A propósito del Día Mundial de la Radio, que se conmemora hoy, 13 de febrero, indicó que los horarios de mayor audiencia varían. En la Zona Metropolitana del Valle de México el momento en que más resuena en los autos es de las 6:00 a las 9:00 horas, cuando se transmiten los noticieros matutinos, siendo el mayor pico a las 7:00 de la mañana. Otro aumento considerable es a partir de las 18:00 horas, también con programas de corte informativo.

En cuanto a las preferencias de los escuchas, la autora del artículo “Radio en el automóvil: audiencia atrapada”, indicó que 27 por ciento se inclina por programas hablados; 24 por ciento por la música; cuatro por ciento por audiolibros y podcast, y el resto se divide en diversos rubros.

Te puedeinteresar

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

septiembre 2, 2025
Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

septiembre 2, 2025

Virginia Medina subrayó que la gente escucha música con mayor frecuencia en el trabajo, al conducir o ejercitarse: el 36 por ciento en el automóvil, 24 por ciento en las áreas laborales, 22 por ciento mientras hace las labores del hogar y 18 por ciento al ejercitarse o hacer otras actividades.

Según cifras del INEGI (2019), en nuestro territorio hay registrados 47 millones 790 mil 950 autos, y según estimaciones de la propia universitaria, en 17 millones 200 mil escuchan la radio.

Dos perillas giratorias le dan vuelta al mundo. La fiel e incondicional compañía de rostros anónimos cumplió más de un siglo a bordo. La radio llegó para quedarse en el auto, desde agosto de 1919 en el habitáculo de un Ford T.

Medina Ávila, también autora de “Nuestra es la voz, de todos la palabra. Historia de la radiodifusión mexicana. 1921-2010”, expuso que contrario a los agoreros que han declarado la extinción de la radio, ésta no ha muerto, y además se transforma, se desdobla día a día en un proceso que se ha denominado “radiomorfización”.

Las peculiaridades de esta transformación animan a pensar en la radio del siglo XXI. Podemos considerar que las fortalezas tradicionales de la radio –transportabilidad, facilidad de acceso, transmisión en tiempo real, integración con la comunidad, empatía con los comunicadores radiales, estándares periodísticos y programación creativa– no han disminuido con las nuevas formas de consumo, aseguró.

La universitaria, autora del libro “Homo audiens. Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla”, dijo que la radio en general está en una etapa de transformación, “con el desinterés de algunas instituciones y empresas que se niegan a potenciar la migración digital y siguen sin apostar a la creación de contenidos atractivos para los públicos infantil y juvenil”.

Frente a los micrófonos, la ficción ha sido relegada y las nuevas voces se han visto eclipsadas por las que han permanecido toda la vida, de manera que es difícil capturar a nuevas audiencias.

“Si miramos detenidamente, la radio va en muchas direcciones, todas apoyadas en las posibilidades de las multiplataformas, en la simbiosis con el podcast y en la hibridación de medios sonoros y visuales con Internet como terreno de juego”.

En México dichas posibilidades permanecen estancadas y se deben considerar experiencias exitosas, como la BBC de Londres, para aprender de ellas. Además, con el cambio de política de comunicación del Estado, la radio pública se ha visto perjudicada con el recorte presupuestal, lo que a mediano plazo impedirá su avance, finalizó.

Contendio relacionado

Las cinco radionovelas más escuchadas en México

Etiquetas: automóvilDía de la RadioRadioradio en Méxicoradio habladaradio musical

Notas Relacionadas

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos
Estados

Tractocamión choca con tren en Reynosa; reportan heridos

septiembre 2, 2025

El accidente ocurrió en el ejido Estación Anzaldúas, dejando dos lesionados y la carga de más de 70 toneladas de...

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León
Estados

Obrero enfrenta a oso por su mochila en construcción de Nuevo León

septiembre 2, 2025

Un trabajador evitó que un oso negro se llevara sus pertenencias durante su hora de comida; Protección Civil recomienda medidas...

Condenan a 83 años a hombre que atacó a mujer en cita laboral en Oaxaca
Estados

Condenan a 83 años a hombre que atacó a mujer en cita laboral en Oaxaca

septiembre 2, 2025

La Fiscalía de Oaxaca logró la sentencia contra F.A. por violación agravada y tentativa de feminicidio; la víctima recibió apoyo...

Padres bloquean primaria en Xalapa y exigen destitución de director por supuestos rituales
Estados

Padres bloquean primaria en Xalapa y exigen destitución de director por supuestos rituales

septiembre 2, 2025

Acusan al director de la escuela Vicente Guerrero de prácticas de brujería y santería; solicitan la intervención de la SEV....

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes