lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El BUEN FIN mexicano entre distribuidores y compradores

noviembre 15, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El Buen Fin es una temporalidad comercial que se lleva a cabo en México en la tercera semana de noviembre y que, por lo general dura de viernes a lunes, tiene su base en el Viernes Negro de los Estados Unidos de América donde las empresas bajan los precios para poner sus inventarios en NEGRO de ahí el nombre.

En México se inició como una iniciativa en el 2011 para que las empresas sacaran también sus excedentes y dieran mejores precios o hicieran ofertas únicas que serán difíciles de pasar desapercibidas por los clientes.

Hay muchos rumores que han pasado y documentado de que muchas ofertas no son reales sobre todo que las empresas unos meses antes o incluso días, suben sus precios para que llegando el buen fin los precios de oferta sean los mismos de antes, pero ponerlos como “Una Gran oferta o rebaja”, lo cierto es que si bien algunas cadenas comerciales lo hicieron no fueron todos.

También tenemos que reconsiderar que solo son ofertas. Por ejemplo, promociones como meses sin intereses son una gran opción, aunque el precio no baje o baje muy poco, el hecho de comprarlo a mensualidades es un gran apoyo para muchos usuarios.

Te puedeinteresar

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025
Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

Por esto te dejo algunos tips para que aproveches el Buen Fin

Te podría interesar: GENTE DETRÁS DEL DINERO

Si eres usuario final:

–          Tienes todo un fin de semana, compara precios entre diferentes tiendas locales y en línea antes de hacer una compra.

–          Establece un presupuesto para lo que necesitas y sepáralo de lo que deseas.

–          Crea de todos modos un presupuesto para deseos o compras impulsivas

–          Acuérdate que después del Buen Fin, está el Black Friday y el Cyber Monday y muchas tiendas, sobre todo en línea, alargan sus promociones y ofertas o crean diferentes.

–          Puedes aprovechar las compras de Navidad, en esta época muchos negocios suben los precios en diciembre

–          Ten en cuenta que si compras después del 16 fecha de corte de muchas tarjetas de crédito, podrás pagarlas hasta diciembre con el aguinaldo, por lo que no pienses en comprar más, después con este mismo recurso

Si eres distribuidor:

–          Participa en el Buen Fin si o si.

–          Si bien no puedes pagar por poner el logo del Buen Fin en tu negocio, esto no quiere decir que los clientes no vayan a buscar ofertas de productos.

–          En MKT es importante, simplemente aprovechar y hacer pautas en redes sociales con productos de impacto hará que te pongas en el radar de clientes cercanos a ti (geográficamente).

–          Has todo el ruido que puedas para que los clientes consideren entrar contigo, cosas llamativas y fuera de lo común siempre van a ser vistas.

–          Observa las tendencias, ve que de tu producto puedes meterlo dentro de una tendencia o publicitarlo como una tendencia y verás que tendrás más visitas que antes.

¡APROVECHA EL BUEN FIN CON RESPONSABILIDAD Y VISIÓN!

Dante Wong

Síguenos en X

El cumpleaños de la Economía
Etiquetas: Buen FincompradoresdescuentosdistribuidoresImportación Digitalviernes negro

Notas Relacionadas

El CIDE y la provocación como estrategia de poder
op-ed

El CIDE y la provocación como estrategia de poder

octubre 20, 2025

El conflicto que atraviesa el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) no es un asunto interno ni una disputa...

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro
op-ed

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto,...

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes