domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El cáncer cervicouterino es el tercero más común entre las latinoamericanas

marzo 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

En las fases iniciales del cáncer cervicouterino la enfermedad no produce lesiones perceptibles a simple vista, aunque pueden ser identificadas por especialistas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) calcula que el cáncer cervicouterino es el tercero más común entre las mujeres de América Latina y el Caribe y cada año más de 72 mil mujeres son diagnosticadas y más de 34 mil mueren.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) describe al cáncer cervicouterino: “..también conocido como cáncer de cuello de la matriz, es un tumor maligno que inicia en el cuello de la matriz y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años”.

Además de apuntar que es más común en aquellas pacientes que han tenido más de tres compañeros sexuales, más de tres partos, fuman, han padecido problemas de desnutrición o son portadoras de la infección por el virus del papiloma humano en el cuello de la matriz.

Te puedeinteresar

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025
Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

El Día Internacional del Cáncer del Cuello Uterino (26 de marzo)se instauró hace unos años con el propósito de alertar a la población femenina –y masculina, debido al Virus del Papiloma Humano (VPH) de la cual son transmisores– de la importancia de encontrar los síntomas de la enfermedad en sus primeras etapas.

En las fases iniciales, la enfermedad no produce lesiones perceptibles a simple vista, aunque pueden ser identificadas por especialistas. Posteriormente, “cuando el cáncer está en una etapa avanzada se puede ver a simple vista en la exploración ginecológica o causar otras molestias, entre ellas, sangrado anormal después de la relación sexual, entre los periodos menstruales o después de la menopausia, aumento del flujo de sangrado vía genital con mal olor, dolor de cadera y pérdida de peso”, explica el IMSS.

Lucely del Carmen Cetina Pérez, investigadora clínica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), recalcó el año pasado en la ponencia El arte del tratamiento del cáncer cervicouterino que el 85%o de los casos se encuentran en países en desarrollo.

En declaraciones retomadas por el semanario Proceso, Cetina Pérez mencionó que “en México tenemos entre cuatro mil y seis mil casos al año, y al día fallecen entre 11 y 13 pacientes”.

“Si bien no todos los casos del VPH apuntan al cáncer cervicouterino, y aunque la literatura indica que tarda en aparecer aproximadamente 10 años, en el INCan tenemos pacientes de entre 18 y 20 años con este mal avanzado, y creemos que una de las causas es que empiezan su vida sexual cada vez a más temprana edad, lo mismo que el hábito de fumar”, finalizó la investigadora.

Con información de la UNAM

Contenido relacionado

Científica del IPN logró eliminar el VPH al 100 %

Etiquetas: CáncerCáncer cervicalcáncer cervicouterinocervicouterinocervixLatinaslatinoamericanasVPH

Notas Relacionadas

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores
Salud

Identificación de urgencias por el consumo de tabaco y vapeadores

marzo 2, 2025

A pesar de que se promueven como una alternativa menos dañina, los vapeadores también presentan riesgos significativos. Identificación de urgencias...

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes
Salud

Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes

marzo 2, 2025

La prevención y detección temprana juegan un papel crucial. Atención temprana: clave para prevenir trastornos mentales en jóvenes. La capacitación...

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS
Salud

La depresión, tercera causa de atención en salud mental en el IMSS

febrero 23, 2025

En 2023, el IMSS registró aproximadamente 243 mil casos de depresión entre sus derechohabientes. La depresión, tercera causa de atención...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes