jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El cerebro humano genera nuevas neuronas hasta casi los 90 años

marzo 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

A diferencia de otros experimentos, la mayoría de los cerebros que dieron pie al estudio se analizaron en las primeras horas después de la muerte de las personas respectivas

El cerebro humano produce nuevas neuronas aun en la edad más avanzada, reveló un estudio de científicos españoles publicado este lunes en la revista Nature Medicine.

Un equipo de médicos y biólogos madrileños, coordinado por María Llorens Martín, estudió microscópicamente los cerebros de 58 personas recién fallecidas, 45 de las cuales habían padecido de alzhéimer y 13 murieron sanos. Su edad variaba entre los 43 y los 87 años.

En particular, investigaron el hipocampo, la estructura que se esconde en el interior del cerebro y define nuestras emociones y recuerdos, y que está presente en todos los mamíferos. Ya previamente se había registrado en algunas especies el fenómeno de la neurogénesis hipocampal adulta, o la creación de nuevas células en esa parte del cerebro. Sin embargo, hasta ahora se debatía si en los seres humanos adultos existía la capacidad de producir nuevas neuronas.

Te puedeinteresar

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025
Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

A diferencia de experimentos similares realizados en el pasado, la mayoría de los cerebros que dieron pie al estudio de los científicos españoles fueron analizados a más tardar 10 horas después de la muerte de la persona respectiva, y en cualquier caso pasaron menos de 24 horas en sustancias químicas para la preservación del tejido.

Esto predeterminó el éxito del estudio, explicó Llorens Martín: “Nuestro trabajo muestra por primera vez que la manera en que el tejido es tratado y procesado, condiciona profundamente la visualización de las nuevas neuronas en el hipocampo humano”.

De este modo, los científicos lograron hallar, en los cerebros examinados, células nerviosas recién nacidas y todavía no desarrolladas plenamente.

Descubrieron que, a pesar de que la intensidad de la neurogénesis disminuye con la longevidad, el proceso no concluye totalmente ni aun en la edad senil. Así, los científicos detectaron neuronas emergentes en el hipocampo de una persona de 87 años.

En contrapartida, sí se registró una reducción drástica en la aparición de nuevas neuronas en humanos que sufrían de alzhéimer, lo que abre nuevas perspectivas para el tratamientos de las enfermedades del espectro demencial.

“La detección precoz de una disminución en la generación de nuevas neuronas podría ser un marcador temprano de la enfermedad”, cita Efe a Llorens Martín.

Contenido relacionado

Es un trozo de pescado y sin embargo se mueve #VIDEO

Etiquetas: cerebrohipocamponeurológiconeuronassinapsis

Notas Relacionadas

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente
Salud

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente

agosto 16, 2025

IMSS fortalece la capacitación de asistentes médicas para mejorar la atención al paciente. Con casi 30 mil asistentes médicas capacitadas...

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador
Salud

Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador

julio 13, 2025

Reportan pérdidas por 638 millones de dólares. Piden cerrar la frontera sur para contener plaga del gusano barrenador. Ganaderos de...

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis
Salud

Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en órtesis y prótesis

julio 5, 2025

Cada paciente recibe atención multidisciplinaria desde el primer contacto. Reconstruyendo cuerpos e identidades: la labor integral de la UNAM en...

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia
Salud

El COVID-19 sigue presente tras cinco años del comienzo de la pandemia

marzo 23, 2025

Las secuelas de la pandemia persisten, especialmente por la falta de atención médica oportuna. El COVID-19 sigue presente tras cinco...

Cargar más

Notas recientes

  • Maduro llama a la unidad latinoamericana frente a presiones de Estados Unidos agosto 21, 2025
  • Vecinos exigen medidas contra ruido excesivo en colonias de la CDMX agosto 21, 2025
  • Sheinbaum llama a abrir discusión nacional sobre la eutanasia agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes