lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Colegio de Ingenieros alerta deficiencias en tramo elevado de L12

junio 17, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Hay tres casos de columnas con fisuras (grietas) en el concreto, así como en trabes y cabezales, que, aparentemente, son superficiales

La tarde de este jueves, el Colegio de Ingenieros Civiles de México presentó los resultados de la inspección física del tramo elevado la Línea 12 del Metro capitalino.

En conferencia de prensa, Bernardo Gómez, coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros, informó que se realizó un primer nivel de evaluación para descartar riesgos a simple vista. Asimismo, anunció que habrá otras dos etapas de revisión, que son la inspección detallada y el dictamen final.

De acuerdo con el informe, más de 101 brigadistas, en 37 células, revisaron todas las vulnerabilidades del tramo elevado de la Línea 12, sin intervenir en el tramo colapsado.

Te puedeinteresar

Inundaciones en GAM y Venustiano Carranza son provocadas por fugas

Inundaciones en GAM y Venustiano Carranza son provocadas por fugas

mayo 11, 2025
Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025

Los expertos apuntaron que en el 68 por ciento de los tramos revisados, únicamente se vieron deficiencias ‘grado C’ (situaciones comunes que solo requieren mantenimiento y cuidado), y en el 32 por ciento hay afectaciones ‘grado B’ (muestran daños que deben ser analizados).

El tramo más largo, con estructura de concreto y con estructura compuesta, es la que presenta los daños en Grado B. En éste hay deficiencias en las soldaduras.

Asimismo, se encontró que hay una separación insuficiente de vigas y respecto a los cabezales “No es la uniforme ni la adecuada, en términos de la sanidad estructural”. El coordinaron apuntó que esto “No quiere decir que haya un problema serio, pero requiere un análisis a profundidad.

También podría interesarte: Mancera dice tener la conciencia tranquila tras presentación de peritaje sobre el Metro

Por otro lado, hay tres casos de columnas con fisuras (grietas) en el concreto, así como en trabes y cabezales, que, aparentemente, son superficiales, pero requieren que se reparen y se estudien.

Hay también anomalías (deformaciones en apoyos de neopreno) en los apoyos que reciben a la estructura metálica, que pudieron haberse afectado por el sismo de 2017.

Adicionalmente, hay varios casos de diafragmas colocados deficientemente. Su correcto funcionamiento garantiza que las trabes puedan ejercer su trabajo de manera correcta. También el detallado de la estructura metálica (atiesadores) tiene irregularidades.

En este contexto, las situaciones de atención prioritaria son: revisión de la separación entre el puente vehicular del Periférico y las columnas del viaducto elevado; reparación de fisuras en columnas; reparación de los cabezales dañados; y revisión de refuerzos en La Nopalera.

Por otro lado, hay una separación entre el puente vehicular del Periférico y la columna del viaducto elevado del Metro. Se debe descartar algún riesgo. Las fisuras también deben revisarse.

También hay filtraciones abundantes, que han dejado fisuras en tabletas presforzadas.

Ante estos resultados, el Comité recomienda no reiniciar la operación del tramo elevado de la Línea 12 del Metro. Por el contrario, se insta a la elaboración de un proyecto de reforzamiento y rehabilitación de las deficiencias detectadas.

En resumen el Colegio de Ingenieros Civiles de México identificó varias deficiencias en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro que requieren mayor estudio; este éstas:

  • Soldaduras al centro del claro (práctica de construcción cuestionable)
  • Separación insuficiente de vigas entre ellas respecto a los cabezales
  • Fisuras en columnas
  • Fisuras en trabes y cabezales
  • Elementos de apoyo deformados o con apoyo parcial (neoprenos)
  • Diafragmas colocados deficientemente o inexistentes
  • Inconsistencia por atiesadores horizontales en trabes más cortos que en otras zonas

En el caso de los apoyos deformados, una posible causa sería el sismo de 2017.

Para evitar riesgos futuros se recomiendan cinco acciones:

  • Revisión de la separación entre el puente vehicular de Periférico y las columnas del viaducto elevado de la Línea 12
  • Reparación de fisuras en columnas
  • Reparación de fisuras en tabletas presforzadas con alto nivel de filtraciones
  • Reparación de cabezales dañados por el trabajo de los topes sísmicos
  • Revisión del refuerzo realizado en el tramo cercano a la estación Nopalera
https://www.youtube.com/watch?v=aBXEPz5fOig&feature=emb_logo

Contenido relacionado:

Mi responsabilidad en L12 del Metro fue organizar finanzas para su construcción: Delgado

CAB

Etiquetas: Línea 12tramo elevado

Notas Relacionadas

Inundaciones en GAM y Venustiano Carranza son provocadas por fugas
CDMX

Inundaciones en GAM y Venustiano Carranza son provocadas por fugas

mayo 11, 2025

Este domingo, dos fugas de agua potable ocasionaron inundaciones en calles, viviendas y comercios de las alcaldías Gustavo A. Madero...

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro
CDMX

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro

mayo 10, 2025

Una joven de 13 años entró en labor de parto dentro de la estación Deportivo 18 de Marzo del Metro...

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV
CDMX

Campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX celebran al Papa León XIV

mayo 8, 2025

Las campanas de la Catedral Metropolitana de CDMX repicaron este 8 de mayo para festejar la elección de León XIV...

Colapsa escenario previo a concierto por el Día de las Madres en la GAM
CDMX

Colapsa escenario previo a concierto por el Día de las Madres en la GAM

mayo 8, 2025

El colapso ocurrió horas antes del show de Alicia Villarreal; se reportan al menos siete personas lesionadas. La tarde de...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes