sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Covid-19 ha despertado un histórico debate sobre las vacunas y su necesidad #ElOpinador

febrero 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Las vacunas como tal no son algo nuevo. De hecho irónicamente lo chinos fueron los primeros en descubrir los beneficios de estos medicamentos en el siglo X

El coronavirus o covid-19 ha despertado un viejo debate sobre la pertinencia de las vacunas. Por un lado tenemos a quienes creen que estas no sirven, lo que ha provocado que la OMS coloque a los antivacunas como una de las 10 amenazas a la salud global en 2019.

Y por el otro tenemos su efectividad, pues se ha comprobado que gracias a ellas se han evitado entre 2 mil y 3 mil billones de muertes al año.

Pero vayamos al pasado, pues las vacunas como tal no son algo nuevo. De hecho irónicamente lo chinos fueron los primeros en descubrir los beneficios de estos medicamentos allá por el siglo X, cuando se dieron cuenta que si exponían a personas sanas a ciertos fragmentos de la enfermedad, estas desarrollaban inmunidad.

Te puedeinteresar

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025
La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Muchos años después vinieron los trabajos del médico británico Edward Jenner para combatir la viruela vacuna y a partir de entonces la experimentación en este sentido no ha dejado de evolucionar. Pero ¿cómo funciona una vacuna?

Lo primero que hay que entender es que una vacuna es una versión débil o muerta de la enfermedad que no afecta al ser humano. Al contrario, le ayuda a nuestro organismo a conocer al virus o bacteria que la provoca y a saber cómo defenderse de ella gracias a nuestro sistema inmune. 

Lo difícil es identificar la causa exacta del mal, los derivados que le dan fuerza a los virus o bacterias, ubicarlas, separarlas y debilitarlas. Una vez hecho esto, hacer algunas pruebas en animales, o en pequeñas escalas. Después seguir experimentando en escenarios cada vez más grandes y finalmente comprobar que el éxito de mantenga y que no haya contraindicaciones. Un proceso que puede llevarle a un laboratorio entre 10 y 15 años para poder asegurar una producción.

Actualmente los científicos trabajan a marchas forzadas por encontrar una vacuna contra el covid-19 pues se trata de una cepa que no había sido vista en humanos, por lo que apenas se está aprendiendo sobre ella. Pero una vez que logren identificar una puerta de entrada, empezará la magia.

El coronavirus es conocido así por la forma de corona que tiene al aferrarse al organismo, por lo que se trabaja en una vacuna mensajera que envíe una versión del virus modificada en una de esas puntas. Y en lugar de infectar, le diga a nuestro organismo que responda con una reacción inmune. E incluso se prepare antes de ser infectado.

Se espera que los primeros estudios clínicos de la vacuna estén listos en primavera. Y mientras tanto la mejor manera de elevar nuestro sistema inmune será con alimentación y ejercicio.

En lo que la ciencia, una vez más nos demuestra con hechos, lo que se puede lograr, contrario a creencias sin un valor real.

Contenido relacionado

En cinco meses comienzan pruebas de vacuna contra COVID-19

Etiquetas: anti vacunascoronavirusCOVID-19Covid19vacunas

Notas Relacionadas

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos
Estados

Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos

noviembre 21, 2025

Todo el inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. Catean bodega con más de...

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes
Estados

La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes

noviembre 21, 2025

Preside Gobernadora la Ceremonia Extraordinaria de Egresados de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. La UVEG transforma vidas y...

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar
Estados

Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras accidente doméstico con vehículo familiar

noviembre 21, 2025

La joven madre recibió atención médica debido a una fuerte crisis nerviosa. Niña pierde la vida en Nuevo Laredo tras...

Golpe Multimillonario al Narco: SEMAR Incinera 4.9 Toneladas de Cocaína y Retira 7 Millones de Dosis de las Calles
Estados

Golpe Multimillonario al Narco: SEMAR Incinera 4.9 Toneladas de Cocaína y Retira 7 Millones de Dosis de las Calles

noviembre 21, 2025

La Secretaría de Marina (SEMAR) destruyó más de 4.9 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco, Guerrero, asestando un golpe...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes