jueves, julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El Cristo Negro de México: La leyenda del Señor del Veneno que protege y cautiva

julio 9, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

En el Centro Histórico de CDMX, el Cristo Negro conocido como Señor del Veneno guarda una leyenda sobre un intento de envenenamiento que se volvió milagro

En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, una figura única ha despertado fe, misterio y una leyenda que trasciende generaciones. El Señor del Veneno, un Cristo de piel oscura, se encuentra en el templo Porta Coeli y su historia envuelve un supuesto intento de asesinato fallido que terminó en milagro.

Este Cristo negro, contrario a su tonalidad actual, originalmente tenía un color claro. Según la tradición oral, un hombre resentido con la Iglesia quiso acabar con la vida del sacerdote que veneraba la imagen, untándole veneno en los pies para que éste lo besara durante sus oraciones. Sin embargo, la figura “absorbió” el tóxico, salvando al clérigo y oscureciendo su piel poco a poco hasta volverse completamente negra. Este evento, visto como un acto milagroso, ha convertido al Señor del Veneno en un símbolo de protección y resistencia al mal.

Te puede interesar: Tres leyendas de mujeres fantasma cobran vida en el Museo de la Inquisición

Te puedeinteresar

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

julio 4, 2025
El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

julio 2, 2025

Ubicada en la calle República de El Salvador, la iglesia Porta Coeli data del siglo XVIII y resguarda esta imagen que, más que una escultura, es un refugio espiritual para miles de fieles. La celebración en su honor tiene lugar el 3 de mayo, en el Día de la Santa Cruz, y atrae a devotos que buscan consuelo y milagros, especialmente en situaciones difíciles.

Aunque existen explicaciones más racionales para el oscurecimiento, como la oxidación o el efecto del humo de veladoras, muchos creyentes interpretan que el color negro es la manifestación visible de que Cristo cargó con el veneno del mal para proteger a su pueblo.

La leyenda narra que, tras el intento de envenenamiento, el hombre que buscaba hacer daño presenció el milagro y terminó entregándose a la justicia, recibiendo el perdón divino. Para los fieles, el Señor del Veneno es un Cristo que escucha sin juzgar y que representa la capacidad de absorber el sufrimiento ajeno para salvar a otros.

Esta historia es un ejemplo de cómo en México se mezclan tradición, fe y símbolos que enriquecen la identidad cultural y espiritual. El Señor del Veneno permanece como un testimonio silencioso de protección en medio del caos urbano, recordándonos que, incluso en tiempos modernos, las leyendas y la fe siguen vigentes.

Síguenos en X

Hombre intenta exorcismo en Línea 5 del Metro y es atacado con un paraguas
Etiquetas: CDMXCristo NegroLeyendaveneno

Notas Relacionadas

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes
Cultura

Las cabezas de perro que custodian Bellas Artes

julio 4, 2025

El Palacio de Bellas Artes resguarda un emotivo secreto: cabezas de perro esculpidas en su fachada en honor a la...

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso
Cultura

El robo de la Mona Lisa: cómo un carpintero engañó al Louvre y salpicó a Picasso

julio 2, 2025

En 1911, la Mona Lisa desapareció del Louvre en un robo que sacudió al mundo del arte y llevó a...

Año Nuevo Seri: misticismo y conexión con el desierto
Cultura

Año Nuevo Seri: misticismo y conexión con el desierto

junio 28, 2025

La comunidad Seri celebra su Año Nuevo el 30 de junio, una fiesta que une fenómenos naturales y su cosmovisión...

Pulque, ska y libros a bajo costo en pulquería de CDMX
Cultura

Pulque, ska y libros a bajo costo en pulquería de CDMX

junio 28, 2025

La pulquería La Hija de los Apaches albergará un remate de libros con música ska en vivo, ejemplares a bajo...

Cargar más

Notas recientes

  • Dexter regresa con nuevas historias y sed de venganza julio 10, 2025
  • Homenaje escolar a gemelas asesinadas en Hermosillo julio 10, 2025
  • Policías salvan a tres perritos de incendio en Tlajomulco julio 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes