viernes, septiembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El cáncer se tratará mediante inmunoterapia para 2050

diciembre 14, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

Tasuku Honjo, ganador del Nobel de Medicina pronostica que “casi todos los tipos de cáncer se tratarán mediante inmunoterapia para 2050 de una u otra forma”

Tasuku Honjo, el inmunólogo japonés que este año ha sido uno de los dos ganadores del premio Nobel de Medicina, pronostica que “casi todos los tipos de cáncer se podrán tratar  mediante inmunoterapia para 2050 de una forma u otra”.

En 10 años la mayoría de cánceres podrían ser una enfermedad crónica y en 30 se podrían curar con ese método, estima el inmunólogo japonés Tasuku Honjo.

Ese profesor de la Universidad de Kioto (Japón) realizó esta afirmación en su primer intervención tras recibir el galardón, durante una rueda de prensa que tuvo lugar en el Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) el pasado 6 de diciembre.

Te puedeinteresar

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

septiembre 19, 2025
Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025

“Incluso si no podemos eliminar un tumor por completo, podremos sobrevivir con alguno sin que crezca rápido, así que, en la mayoría de los casos podremos decir que hemos vencido al cáncer”, comentó Honjo.

Inmunoterapia

La estimulación del sistema inmunológico del ser humano para atacar las células tumorales se desarrollara aún más en los próximos años, detalló este científico un día después en el mismo lugar, donde vaticinó que con esa terapia se podrán tratar más tipos de cáncer a partir de 2020.

Incluso si esta enfermedad no desaparece por completo, Tasuku Honjo calcula que la inmunoterapia controlará el cáncer para 2030 y haría que se convirtiera en “una de las enfermedades crónicas” con las que se puede vivir, ya que si el tumor no crece, las personas pueden mantener una buena calidad de vida

Fechas esperadas

  • 2016: Eficacia de la inmunoterapia (progreso del tratamiento con el bloqueo de la proteína PD-1 para tratar el cáncer).
  • 2020: Más tipos de cáncer se podrán tratar con inmunoterapia.
  • A partir de 2030: El cáncer se controlará cada vez más mediante inmunoterapia y se podría convertir en “una de las enfermedades crónicas”.

“La clave para luchar contra cáncer es: el sistema inmunitario”

El sistema de inmunidad adquirida apareció con los primeros vertebrados y lo que hace es eliminar o evita las amenazas de patógenos. Aunque las células cancerosas acumulan mutaciones, algunos de sus neoantígenos pueden ser reconocidos y provocar una respuesta del organismo.

Como “una ventaja de evolución”, Honjo afirma que “el sistema inmunitario resulta clave para luchar contra el cáncer” y espera que “cada persona que vive en nuestro planeta se pueda beneficiar de este regalo evolutivo”.

Ganadores del Premio Nobel de Medicina 2018

El inmunólogo estadounidense James P. Allison y Tasuku Honjo obtuvieron el premio Nobel de Medicina “por su descubrimiento de la terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación negativa de la respuesta inmune” y recibieron su galardón en una ceremonia oficial que se celebró el pasado 10 de diciembre en Estocolmo.

Alisson ha desarrollado un nuevo enfoque para tratar a los pacientes con cáncer tras estudiar una proteína que funciona como freno del sistema inmune y explorar la posibilidad de desactivar esa barrera para que los microorganismos ataquen a los tumores.

Por su parte, Honjo descubrió la presencia de esta proteína en células inmunes donde también actúa como freno, pero con otro mecanismo de acción. Las terapias basadas en su descubrimiento resultaron eficaces en la lucha contra el cáncer.

 

Contenido relacionado

Chica acude a cortarse el cabello y descubre que padece cáncer de mama

Etiquetas: CáncercienciadescubrimientoinmunoterapiaPremio Nobel de Medicina

Notas Relacionadas

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura
Estados

Indignación en Chiapas: saquean camión tras ponchadura

septiembre 19, 2025

Un camión con una llanta ponchada en Chiapas fue saqueado por decenas de pobladores, lo que reavivó el debate sobre...

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas
Estados

Asalto armado en Tultitlán: encañonan a automovilista y huyen en motocicletas

septiembre 19, 2025

El robo ocurrió en calles del Estado de México y fue captado en video; la policía nunca acudió al lugar....

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos
Estados

Choque entre tráiler y transporte escolar en Reynosa deja varios estudiantes heridos

septiembre 19, 2025

Estudiantes del CBTIS 220 fueron auxiliados tras un accidente en la Ribereña; la mayoría presentó golpes leves y crisis nerviosas....

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón
Estados

Muere trabajador tras broma con desengrasante en Torreón

septiembre 19, 2025

Carlos Gurrola, conocido como ‘El Papayita’, falleció luego de ingerir desengrasante colocado en su bebida por compañeros; familiares denuncian acoso...

Cargar más

Notas recientes

  • Simulacro sísmico en CDMX alcanza 99% de efectividad septiembre 19, 2025
  • Venezuela exige a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe que dejaron 14 muertos septiembre 19, 2025
  • Trump impulsa venta de armas a Israel por 6,400 mdd en plena ofensiva en Gaza septiembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes